03|09|21 08:46 hs.
En la última sesión ordinaria
antes de las elecciones del
12 de septiembre, el Concejo
Deliberante aprobó por unanimidad
el único proyecto que ordenanza
que se abordó ayer en el marco de
una jornada legislativa que duró casi
dos horas.
En ese marco, el cuerpo deliberativo
avaló por unanimidad la adhesión
del municipio a la ley provincial
sobre capacitación en la temática
de género y violencia contra las
mujeres para las personas que son
parte de los tres poderes del Estado.
El proyecto, de autoría del bloque
del Frente de Todos, contó con el
dictamen favorable de la Comisión
de Derechos de la Familia y fue aprobado
ayer de manera unánime por
el cuerpo deliberativo.
La ley a la que ayer adhirió el
municipio, conocida como Ley Micaela
en referencia a Micaela, una
joven de 21 años que fue asesinada
en Gualeguay (Entre Ríos) por un
hombre que tenía antecedentes penales
por violación, fue sancionada
en 2019 y contempla la capacitación
en la temática de género y violencia
contra las mujeres a personal estatal
de los tres poderes (Legislativo, Ejecutivo
y Judicial).
Previo a convertirse en ordenanza,
el proyecto fue argumentado por la
concejala Tatiana Lescano (Frente de
Todos). “Es una alegría que en esta
oportunidad llegue al recinto este
proyecto de ordenanza, que es fruto
del trabajo en conjunto, sostenido y
en la búsqueda de consensos. Siempre
lo rescatamos porque es importante,
más allá de quien presente la
idea, si es valiosa, se toma en serio y
se trabaja”, indicó.
En sus apreciaciones, la edil señaló
que en primer término “salió una
versión de adhesión a la Ley Micaela.
Posteriormente, y trabajando
junto con la Mesa de Mujeres, con
capacitadoras del Ministerio de
Mujeres y con el equipo técnico de
La Casa de la Mujer vimos que se
podía perfeccionar y ajustarse a las
necesidades de posibilidades reales
de concreción”.
La iniciativa se abordó en el ámbito
de la Comisión de los Derechos
de la Familia. “Es una alegría que se
haya arribado a un consenso. Llevó
bastante trabajo la redacción final
porque recoge las voces de todos
en este recinto. Celebro que podamos
seguir poniendo en la agenda
pública la necesidad de capacitarnos
en cuestiones de género”, remarcó.
Por su parte, la concejala Daiana
De Grazia (Juntos por el Cambio)
también valoró de especial manera
el consenso logrado en el Concejo
Deliberante para la adhesión del
municipio a la Ley Micaela.
Al Ejecutivo
En tanto, en el encuentro legislativo
hubo una serie proyectos de
comunicación dirigidos al Departamento
Ejecutivo. Uno de ellos es
para que se convoque a reunión de
la Comisión de Becas de Igualdad de
Oportunidades en el marco de las
ordenanzas 6702/2014 y 7310/2019.
“Pedimos que la conformación
de la mesa, tal como lo dice la ordenanza,
porque creemos que en
ediciones anteriores a la pandemia,
había una operatividad más ágil
en la comisión. La ordenanza no
contempla la incorporación de representantes
del Poder Ejecutivo.
Sin embargo, los trámites estaban
en manos del director de Políticas
para la Juventud”, indicó la concejala
Tatiana Lescano (Frente de
Todos), quien pidió que se concrete
el pago de la beca a algunos de los
estudiantes que todavía no la han
cobrado.
“Es necesario que reciban el dinero
porque algunos de esos alumnos
no están pudiendo continuar con sus
estudios en la escuela que eligieron.
Solicitamos que se reúna la comisión
en los términos que dice la ordenanza.
En la Comisión de Hacienda se
está trabajando en la modificación
de la ordenanza, algo que es necesario
avanzar al respecto. En principio,
es importante que se cumpla la ordenanza
porque necesitamos darle
respuesta a los estudiantes”, señaló
la concejala.
En tanto, los concejales abordaron
otros asuntos entrados y que se dirigieron
al Departamento Ejecutivo,
algunos de ellos reiterados, como el
pedido para que vuelva a reunirse
el Consejo Municipal del Banco de
Tierras y el cumplimiento de la ordenanza
referida al Banco de Leña,
solicitudes realizadas desde el Frente
de Todos y Juntos por el Cambio,
respectivamente.
A su vez, el cuerpo legislativo
aprobó un pedido de informes del
Frente de Todos con respecto al
accidente ocurrido días pasados en
el pórtico de acceso a Claromecó.
Además, se solicitó el inicio de una
campaña de difusión por parte del
Ejecutivo para la instalación de detectores
de monóxido de carbono,
como así también realizar un control
de pinos cipreses en todo el distrito,
un tema que llegó al recinto a través
de la presentación de Juntos por el
Cambio y luego de la caída de uno
de ellos en el Parque Cabañas.