02|01|22 19:41 hs.
La creación de una mesa directiva, la decisión de darle un respaldo, forma y organización al fútbol femenino, fue uno de los mayores aciertos que tuvo la Liga Regional Tresarroyense en los últimos años.
Sergio Lúquez, el presidente de dicha comisión, a quien acompañan su hijo Cristian como vicepresidente y Diana Garcimuño como secretaria; reconoció que esta primera temporada fue “muy positiva. “Por ser el primer torneo resultó muy bueno, es verdad que quedaron algunas cosas para mejorar, que en otras deberemos poner mayor énfasis, pero en líneas generales haberle dado algo nuevo a la ciudad nos dejó muy satisfechos”, destacó.

Sergio Lúquez. “El campo de acción es muy amplio y el nivel de las chicas no tiene techo”, aseguró
En pocos días “armamos el torneo, le dimos forma a la competencia, participamos en el Federal. Respetamos las fechas de la mejor manera; tuvimos 9 clubes jugando que es un número altísimo y muy importante. Además, nos sorprendimos con el nivel de juego de las chicas, y básicamente con el potencial que tenemos en la liga. Entendemos que el proceso recién dio su primer paso, pero lo hizo de la mejor forma; dejamos atrás en parte eso que las chicas veían como natural, y con lógica, como era que la competencia se trataba de algo más social o entre amigas. Se supieron acoplar a una organización oficial, aunque todavía debemos seguir creciendo”, entendió. Los protagonistas de esta historia fueron Argentino Junior, Central, Colegiales, El Nacional, Huracán, Independiente, Olimpo, Quilmes y Villa del Parque. Y hay otros equipos de Tres Arroyos, más Chaves y De la Garma, que estarían pensando en sumarse a la Liga esta temporada.
“La transformación para el fútbol femenino fue muy grande, como también el aprendizaje; el objetivo ahora es seguir fortaleciendo todo lo bueno. Porque acá hay un campo de acción muy amplio, tanto en la faz organizativa como en la deportiva que, a mi entender, no tiene techo. Y hasta me animo a decir que las puertas del profesionalismo se empezarán a abrir repetidamente para varias de nuestras chicas. Aldosivi, que fue el campeón, eliminó a Huracán del Federal, pero no hubo una gran diferencia”, acotó.
En cuanto a incorporar categorías, Lúquez admitió que “lo estamos viendo. Pero convoqué a una reunión de delegados para cerrar el año dejando todo organizado para 2022 y hablar también de eso, y sólo hubo 2 delegados. Me preocupa la infraestructura, es decir las canchas para sumarle partidos de alguna categoría formativa; los horarios, pero no pudimos tratarlo. Ese es el gran desafío que tenemos por delante con los clubes”, confesó.
Un punto atractivo y motivante para las chicas es que “en este 2022 vamos a tener que pensar en armar rápidamente alguna preselección porque seguramente habrá competencia de selecciones, y el deseo sería participar porque es una gran oportunidad para mostrar el nivel de nuestras chicas”, valoró el presidente Lúquez con mucho entusiasmo.