21|02|22 13:37 hs.
Representantes de unas 40 familias tresarroyenses llevan adelante este lunes un "reclamo pacífico", en el predio de disposición final de residuos de nuestra ciudad.
Se trata de familias que, según afirman, subsisten del "cirujeo" y reclaman que cuando se construyó la Planta de Reciclado les habían prometido “dos camiones" para ellos, "incluso el camión que venía de la cooperativa una vez por semana, pero eso nunca se cumplió”.
Quienes dialogaron con los medios fueron Gastón Farías, Oscar Pereyra, Carla Ford y Roberto Amalio Orrego, quienes aseguraron que "es complicada la situación. Es gente que siempre se dedicó al cirujeo y cuando se hizo la planta, les prometieron que les iban a seguir tirando basura para recupero y cada vez les llega menos".

Unas 40 familias viven de la recolección informal de residuos, según afirmaron
Agregaron que el pedido pacífico es "por la fuente de trabajo de las familias. Nos prometieron dos millones de cosas, no nos dieron nada, solo tenemos un plan de trabajo. Nos hacen trabajar veinte días al mes por $8000, usted saca la cuenta son $400 al día, quien viviría con esa plata".
Aclararon que su intención no es que cierre la Planta de Reciclado, sino que les permitan continuar trabajando en la recolección de los residuos que llegan en los camiones al predio. "La mitad para las familias que estuvimos toda la vida en el basural, hoy veinte familias, pero deben venir cuarenta a vivir de esto", afirmaron, y agregaron que "todos hemos estado, en invierno no tenemos nada, conseguimos leña, nos llevamos la chatarra, comida para los animales. Es lo que rescatamos".
En su descargo, afirmaron que cuando alguno de los trabajadores informales toma un cartón para reciclado "nos mandan a la policía. Hoy sos un ladrón por agarrar unos cartones. Pero no tenemos nada para hacer, no nos dejan otras opciones".
"No queremos un plan, buscamos trabajar"
Los representantes de las familias que viven del recupero de los residuos del distrito contaron que la mayoría cuenta con un plan de trabajo que les supone un salario de $8000 mensuales, y que para acceder a él deben trabajar cuatro horas por día. "Si faltás un día te descuentan $2000".
Agregan que a la Planta de Reciclado llegan cuarenta camiones por semana, de los que 30 terminan siendo desechados. "¿Por qué a nosotros no nos dan los beneficios de permitirnos trabajar antes que se pudra?", consultaron.
Por último, reiteraron la condición de manifestación pacífica, aunque dejaron en claro que en caso de no obtener respuestas favorables tomarán otras medidas. "La próxima vamos a parar la planta para que los camiones vayan para allá y que nos tiren algunos camiones para poder laburar".