10|04|22 11:36 hs.
Tras los avatares de la pandemia, dos de los ejes que se evalúan con carácter urgente en la recuperación son el trabajo y la educación. Con esta premisa y con el aniversario de Tres Arroyos como marco, se inaugurará una sede del Centro de Formación Laboral Nº 401 en el flamante Polo Educativo.
La entidad lleva adelante una valiosa tarea, mediante un convenio con la CGT Regional Tres Arroyos.
Palpitando la apertura, el director y el regente Carlos Otero e Iván Ambrosius, dialogaron con La Voz del Pueblo. “En principio estamos cargados de expectativas y uno ve que es un sueño que se está por cumplir, porque es un espacio que nosotros siempre quisimos tener pero lamentablemente, no podíamos. Pese a ello, se dio esta posibilidad hace unos años cuando el intendente nos realizó esta propuesta”, afirmó Otero.
Asimismo, detalló que “si bien es cierto que el espacio con el que contamos también es cedido por el municipio, nos referimos a los talleres de Alsina y Pringles, que allí tenemos los cursos duros: carpintería, herrería, soldadura, mecánica y toda esa línea que son los que en principio se van a trasladar al Polo Educativo”.
Además aclaró que la mudanza es un proceso que llevará tiempo.
En relación a la fecha estimada en el cual se finalice el traslado, afirmaron que se prevé para vacaciones de invierno. “Recuerdo que nos citó el jefe de Gabinete, Hugo Fernández, fue antes de la pandemia. Nos reunimos con él y nos dijo que el intendente quería construir el nuevo Centro de Formación; nosotros no lo podíamos creer”, recordó Ambrosius.
Recordó que “hubo proyectos diversos de trasladar los talleres de Alsina y Pringles a otras instalaciones, también cedidas por la Municipalidad, pero no terminaban de convencernos ni a nosotros ni a ellos mismos, porque quizás eran edificios en desuso y había que invertir en la remodelación”.
El regente sostuvo que “no solamente es este edificio sino que consta de tres etapas. La primera es la que se va a inaugurar próximamente, pero quedan dos etapas más en las que va a haber más instalaciones, sectores áulicos, alguna oficina para el sector administrativo y una cocina para los cursos gastronomía, por lo que es una obra que en la provincia de Buenos Aires no debe haber de estas características”.
Los directivos detallaron que el edificio tendrá forma de herradura, que en su primera ala contará con el sector de talleres, otra será dedicada a las aulas y la última tendrá los cursos de gastronomía con una cocina industrial. “La posibilidad de que nosotros podamos inaugurar el primer establecimiento educativo en el polo, nos llena de orgullo”, indicó Otero.
Al Polo Educativo se accede por caminos asfaltados, hay muy buenas vías de circulación. En cuanto a la posibilidad de disponer de algún traslado para estudiantes que vivan en zonas más alejadas, el director dijo que “es una cuestión que el intendente tiene en cuenta y la hemos charlado. Sobre todo puede quedar lejos para quienes viven en los barrios de la esfera sur de la ciudad. Quizás se puede conseguir o tratar de ver la posibilidades de llegar a un traslado, pero es una decisión que también se va a tomar desde el municipio. Obviamente lo tenemos en cuenta, pero todo es en base a lo que se vaya dando”.
Aniversario
La inauguración tendrá el 24 de abril venidero, en el marco del aniversario número 138 de Tres Arroyos lo cual para los directivos, significa un orgullo inmenso.
“Es una fecha muy importante y que hayan elegido ese día para la inauguración de un edificio nuevo del Centro de Formación Laboral, creo que va de la mano de lo que significa la educación para el intendente. Siempre ha sido uno de los pilares de la gestión, en los hechos se está viendo con todo lo que conlleva el Polo Educativo”, concluyó Ambrosius.