Policiales

Daños, faltantes e indicios de querer incendiar

Tras el ataque y robo en ex Virgen de la Carreta, docentes piden seguridad para trabajar

29|05|22 12:48 hs.

Tras el ataque y robo constatado en las últimas horas en las instalaciones de la Escuela N°56 ex Virgen de la Carreta, los titulares de los distintos niveles educativos que hay en el establecimiento, además de una secretaria de secundario, pidieron seguridad para poder “trabajar tranquilos”. 


Así se lo hicieron saber a LA VOZ DELPUEBLO Itatí Cortés y Andrés Ugalde, directores de los nivel primario y secundario (Escuela Secundaria de Enseñanza Artística Nº1), y Alejandra Abajo, secretaria del secundario, durante un encuentro coordinado tras la dramática noticia de ayer. Incluyendo el nivel Inicial, la entidad tiene una matrícula de 220 alumnos.

“A esta altura tenemos cierto temor, porque los actos de vandalismo contra la escuela son muchos. Por eso, le pedimos a la gente de seguridad que nos acompañe un poco más, ya que esto nos pasa en un momento muy lindo de la escuela, donde estaba todo funcionando muy bien. Entonces esto es una angustia y un pesar muy grande para nosotros. 

Es muy triste, porque nosotros sabemos que son unos pocos los que hacen esto y los que quieren estudiar son muchos”, dijo Itati Cortes, antes de referirse a la manera en que constataron la existencia de daños, alrededor de las tres de la tarde de ayer, “me llaman de la alarma diciendo que había visto roturas en la parte exterior de la Escuela. Entonces me comuniqué con la policía y, al entrar, constataron la existencia de daños en la parte secundaria, desde donde habían accedido al sector primario. Ahí encontraron daños en vidrios, cables, luces, canillas, techos rotos, las puertas violentadas para entrar, además de faltantes como 4 tablets que habían sido donadas con sus cargadores, y elementos de educación física”, señaló. 


¿Incendio? 
Otro detalle que estremeció el hecho constatado en la víspera tuvo que ver con la presunta intención de quemar el establecimiento educativo ubicado en el barrio Ranchos de la Virgen de Luján, “dejaron todo preparado como para generar un incendio, con papeles rociados con alcohol. No sé de qué se trató, pero no llegaron a prender fuego nada”, comentó Alejandra Abajo. 

“La intención es rara, porque hubo mucho vandalismo. Rompieron todos los cables de teléfono de la escuela, la batería de la alarma. Han estado un rato importante haciendo daño dentro de la escuela”, agregó.

Según comentaron las docentes, una vez enteradas de la situación se supo que por el establecimiento vandalizado también pasaron las inspectoras Alejandra Luna y Vanesa Barani, además de Mariano Prado, del Consejo Escolar, quien articuló el trabajo para que se reestablezca el servicio, se indicó. 

Por su parte, Alejandra Abajo no apuntó a alumnos entre los responsables, aunque no descartó que se trate de gente del barrio, “son actos inentendibles. No sabemos si (los responsables) son de la Escuela, pero si seguramente del barrio. La verdad es que cuesta pensar en qué cabeza puede entrar atacar una escuela cuando es el lugar en el que les brindamos contención, donde se les da alimentación y pasan ocho horas. Teniendo en cuenta que, en esta época se entra y se sale de noche, necesitamos sentirmos seguros para trabajar”, argumentó volviendo a su reclamo inicial. 


Andrés Ugalde, Alejandra Abajo e Itatí Cortés


Sin clases
A raíz de este episodio, las directoras decidieron suspender las clases el próximo lunes, “lamentablemente nos vemos imposibilitados de dar clases el lunes, ya que primero tenemos que chequear que todo ande bien, tanto en las partes de gas como eléctricas, ya que es mucha responsabilidad recibir a 200 chicos”. 

Según comentaron los docentes, estos hechos de violencia ya se vienen repitiendo en los últimos días, “el viernes caían piedras en la escuela y también tuvimos que llamar a la policía tipo tres de la tarde. Es algo recurrente la inseguridad y el vandalismo, es cada vez más significativo. Una pena que, a veces, nos hacen sentir un poco expuestos”, señaló Cortes.

Ya en el cierre, los docentes dejaron claro los momentos en los que consideran necesaria una presencia que garantice seguridad en la Escuela. Ellos quieren una persona al ingreso y el egreso de los alumnos, además de un patrullero que recorra la zona, “a veces tenemos miedo por nuestra vidas y las de nuestros alumnos. Llueven piedras todo el tiempo y no sabemos a quién le puede pasar. Estamos demasiado expuestos”, concluyó Abajo.