01|06|22 21:35 hs.
La Dirección de Mujeres, Género y Diversidad, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Social continúa con los talleres presenciales de la Ley Micaela, realizados en el Cresta.
Desde la Dirección agradecen a todos los trabajadores municipales que se acercaron a estas instancias, brindando sus dudas, experiencias y aportes que fueron de gran importancia para el debate colectivo.
La Ley Micaela fue promulgada el 10 de enero de 2019 (Ley Nacional N° 27.449) y establece la capacitación obligatoria en género y violencia de género para todas las personas que se desempeñan en la función pública, en los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial de la Nación. Se llama así en conmemoración de Micaela García, una joven entrerriana de 21 años, que fue víctima de femicidio en manos de Sebastián Wagner.

En lo particular, a partir de la promulgación de la Ordenanza Municipal N° 7440/2021, las capacitaciones en Ley Micaela forman parte de las estrategias del Programa de sensibilización y capacitación, objetivo anual de esta dirección. Este ciclo de capacitaciones consta de dos instancias, una virtual realizada a través de la plataforma de @crestaoficial - y un encuentro final integrador en modalidad presencial.
Para inscribirse, será necesario ingresar a
www.cresta.edu.ar, crear su perfil, seleccionar “Ley Micaela para efectores municipales” y hacer clic en “Matricularme”. En caso de requerir asistencia para la inscripción pueden acercarse a las oficinas de Desarrollo Social (Domingo Vázquez N°476), a nuestras oficinas (Istilart N°426) o escribir a capacitacionesgenerotsas@gmail.com.
Les recordamos que quienes estén realizando la instancia virtual o hayan finalizado, serán contactados desde capacitacionesgenerotsas@gmail.com con la información del próximo encuentro presencial.