(Foto: Marianela Hut)

La Ciudad

Convocan a disfrutar del encuentro Bendita Pinta

Cerveza artesanal y música en El Fanal

12|06|22 13:12 hs.

Foto: Los organizadores de Bendita Pinta: Patricio Lupo (KW), Sebastián Ribet (Bastiana), Matías Papponetti (Pappo Rock Sud), Agustín Pechenera (Siciliana), Eduardo Corno (Orejana), José Videla (Otta) y Julián Orlandi (Marítima)

El fin de semana largo que se avecina será recibido con el festival cervecero Bendita Pinta, que tendrá lugar en El Fanal el viernes 17 y sábado 18 desde las 19 horas con un patio de cervezas artesanales como principal atracción y bandas invitadas.

 La actividad es organizada por un grupo de cerveceros locales, que se nuclean bajo el nombre de “La Liga”, dentro de las cuales se ven involucradas las cervecerías Otta, KW, Bastiana y Marítima de Claromecó y Siciliana, Orejana, Pappo Rock Sud y Choyzen de Tres Arroyos. El grupo está conformado con la intención de generar actividades de esta índole. 

El propietario de cerveza Marítima de Claromecó, Julián Orlandi, dialogó con este diario para brindar detalles del festival. “La propuesta junta varias cosas, tenemos un pequeño espacio de arte urbano, luego está el patio cervecero con mucha variedad, un sector de gastronomía, además van a tocar bandas y un DJ”, indicó. 

En relación a los grupos musicales que estarán presentes desarrolló: “Nos tomamos el tiempo de elegir cuatro bandas para todo el público. Hay un tributo a los Beatles, Smash & Company blues y Fulanos de Tal, luego hay unos chicos de Mar del Plata que se llama Flor de Monos Musiqueros. Van a tocar dos bandas por noche, mientras el DJ va a abrir y cerrar las jornadas”.

 El organizador destacó que El Fanal abrirá sus puertas desde las 19 hasta las 2 de la madrugada y que se encuentran gestionando el evento hace más de un mes. 

La entrada tiene un valor para el público de 500 pesos y será válida para los dos días. “Las anticipadas ya están a la venta y será útil para pasar ambas jornadas. Para su compra pueden contactarse con cualquiera de las cervecerías que participan por las redes sociales o pasar por Pappo Rock Sud en 25 de Mayo 277, donde habrá entradas”, explicó Orlandi. “Le tenemos mucha fe y la gente tiene ganas de salir, escuchar buena música y tomarse una buena cerveza”, enfatizó.

 Presente del rubro 
La cerveza artesanal fue un área a la cual las restricciones producto de la pandemia le afectó de manera directa. Hasta la aparición del Covid-19, era un rubro en alza y con una constante innovación.

 “La pandemia nos pegó muchísimo a todos, nos agarró descolocados. El rubro estaba en crecimiento y debido a eso mucha gente empezó a invertir. Fue una gran tristeza porque esto es un trabajo de hormiga, hay que dedicar mucho tiempo en conocimiento que se pone en práctica a lo largo de los años, no te volvés cervecero de un día para otro”, sostuvo el dueño de Marítima. 

 Asimismo indicó que quienes tenían una producción chica se dedicaron a realizar repartos de sus mercaderías. “Siempre había clientes dispuestos a comprar la birra, era una manera de cubrir los costos”, recordó.

 Con respecto al pasado verano, dijo que “la temporada para el sector fue muy buena, la gente le tomó el gusto a sentarse en un bar, pedirse una cerveza y charlar, así como probar diferentes sabores. Si bien la situación económica no es buena, la predisposición de la gente para con la cerveza sigue teniendo cierto apego”, afirmó. 

Julián Orlandi se despidió al invitar al público en general al encuentro del próximo fin de semana: “Los esperamos a todos en esta movida creada por cerveceros artesanales, arrancamos todos desde abajo y este va a ser un muy buen evento, por lo que están invitados a probar cervezas y ver bandas en un lugar fantástico”, concluyó.