Eugenio "Coco" Galilea (archivo)

La Ciudad

Presentado por la Cámara Económica en agosto de 2021

¿Qué pasó con el pedido para declarar Ciudadano Ilustre a Galilea?

26|06|22 08:54 hs.

En el mes de agosto del año pasado, la Cámara Económica de Tres Arroyos (CETA) presentó una nota dirigida al Concejo Deliberante en la que propuso declarar como Ciudadano Ilustre a Eugenio "Coco" Galilea. Ese escrito presentado por la entidad, indica que se busca reconocer la trayectoria de Galilea tanto comercial como en relación a su conducta personal y de vida, y a su involucramiento en pos del bienestar de los intereses de nuestra comunidad. 


 A poco más de diez meses de esta solicitud y en diálogo con La Voz del Pueblo, la presidenta del bloque de Juntos Daiana De Grazia manifestó que “el 27 de octubre de 2020 el bloque de Juntos presentó la ordenanza creando la figura de Ciudadano Ilustre, con las bases y condiciones para poder otorgar la mención. Tanto el 4 de marzo como el 6 de octubre del 2021, se presentó una modificación al proyecto”.

 Asimismo, sostuvo que “el 25 de noviembre ingresó a Legislación el pedido de la CETA el cual fue presentado el 4 de agosto al intendente y él mismo elevó al Concejo Deliberante un proyecto de ordenanza donde proponen a Galilea como Ciudadano Ilustre, sin tener en cuenta la ordenanza presentada un año antes, donde se crea la figura mencionada. Ese expediente se conformó y se direccionó a la Comisión de Legislación”. 

 Ante esta situación, consideró que los expedientes se están trabajando en Legislación. “El tema es que todavía no tenemos una ordenanza que designe a una persona como Ciudadano Ilustre. Nosotros en 2020 y antes que lo haga la CETA, presentamos un proyecto para ver la forma en la cual se declararía a una persona con esa condición. Hubo observaciones por parte de los distintos bloques y nosotros fuimos modificando la ordenanza, que se alteró tres veces y se le hicieron las adecuaciones que nos pedían, la última fue en octubre de 2021. Ahora lo que resta es que los demás bloques acompañen la ordenanza o si es que hay que hacerle una observación más, hacerla para poder aprobarla”.

Por esta razón es que existe una necesidad de tener una ordenanza que diga cómo y de qué manera se declara Ciudadano Ilustre a determinadas personas, lo cual todavía no está en vigencia. “Calculo que si a esto se le da despacho a la brevedad, vamos a poder continuar con el pedido de la CETA, algo con lo que estamos todos de acuerdo. Nos encontramos a la espera de que decidan acompañar este proyecto. Hay un común acuerdo en la labor que él desempeña y desempeñó durante todo este tiempo”, subrayó De Grazia. 

 Más pedidos 
 A su turno, el presidente del bloque del Movimiento Vecinal Werner Nickel hizo referencia a que “esa nota ingresó y se formó un expediente que está en la Comisión de Legislación. Así cómo está la nota de la CETA por el pedido de declarar Ciudadano Ilustre a Galilea, hay otras que también apuntan casi a lo mismo. Y paralelamente a eso, hay otro proyecto de ordenanza que trata de reglamentar de alguna manera esta imposición de honores”.

 En este sentido, puntualizó que sobre todo desde el bloque de Juntos, apuntan a que se trate primero la ordenanza madre que habla de las condiciones que se deben reunir para, por ejemplo, declarar a un Ciudadano como Ilustre. “Una vez que esté esa ordenanza, se tratará de avanzar con los pedidos concretos que hay. Este tema está dentro de la Comisión de Legislación, se está tratando y esperemos que en algún momento pueda salir”, añadió. 

 Marco regulatorio 
 Desde su lugar y en relación a este tema, la presidenta del bloque de Todos Graciela Callegari explicó que “en 2021 entró una nota al Departamento Ejecutivo de la CETA proponiendo un decreto que declarara a Galilea con ese reconocimiento. El Ejecutivo giró el expediente al Concejo Deliberante a fin del año pasado cuando ya no había periodo ordinario. Recién a comienzos de este año, el expediente fue girado a la Comisión de Legislación que es donde tiene tratamiento en la actualidad”. 

En ese ámbito es que se conversó sobre la necesidad de generar un marco normativo para designaciones de esta naturaleza. “Tengo un profundo respeto y consideración por la figura de Galilea tanto en su labor comercial como en su rol público y solidario. Creo que muchas de las respuestas que tiene la salud pública en el Hospital de nuestra ciudad, se debe al grupo de vecinos que lideran la Comisión Amigos y en la que él es una figura importante para que el apoyo solidario sea una propuesta sostenida de acompañamiento a las necesidades de la salud pública”, valoró. 

Para finalizar, hizo hincapié en que “seguramente avanzará esto para que se le dé curso a este pedido y no creo que haya nadie que ponga una cuestión de objeción a reconocer la figura de Galilea como Ciudadano Ilustre, alguien que merece sin dudas el reconocimiento de todos los tresarroyenses”, concluyó Graciela Callegari. 



                 -0-0-0-0-

 La Cámara Económica va a reiterar el pedido
Ante consultas realizadas por este diario, en el ámbito de la Cámara Económica señalaron que la entidad va a reiterar la solicitud para que Eugenio Galilea sea declarado Ciudadano Ilustre. 

Argumentaron que la institución considera que “los homenajes hay que hacerlos en vida. Lo que se pidió es justamente eso, que se haga un homenaje a una persona tan importante como Ciudadano Ilustre o con el nombre que los concejales consideren que corresponde utilizar para esta distinción”. 

Además plantearon que “está toda la sociedad de acuerdo, no hay nadie que pueda estar en contra con todo lo que ha hecho Coco Galilea”. 

Por tal motivo, se mostraron sorprendidos por el tiempo transcurrido desde que se realizó la propuesta en agosto de 2021. Al respecto, observaron finalmente que “todo indica que se debería resolver de una manera simple, teniendo en cuenta que es un tema sobre el que hay consenso”.