07|07|22 12:55 hs.
De forma previa a la sesión del Concejo Deliberante, esta mañana la vecina de nuestra ciudad Adela Iturralde hizo uso de la Banca Ciudadana, donde dio a conocer la situación que viven cada fin de semana los tresarroyenses que residen en la zona céntrica, sobre todo el caso de los habitantes del edificio ubicado en Moreno e Hipólito Yrigoyen.
Adela comenzó su discurso aclarando que el reclamo de los vecinos de ese sector de la ciudad no tiene tintes políticos, y que su idea es visibilizar la situación y acceder a soluciones concretas, desconociendo a quién le corresponde darlas. "Vemos que el tema de la nocturnidad se ha politizado y mucho en las ultimas semanas. Los ciudadanos no queremos saber nada con la parte política, por lo que me voy a dedicar a enumerar a los temas que nos atañen", inició.
Contó que el personal de limpieza que trabaja en el edificio que reside, en Hipólito Yrigoyen y Moreno, debe trabajar el doble los fines de semana, sobre todo los lunes, porque la entrada al inmueble "se convierte en un baño público". Agregó que sobre el frente del edificio dejan botellas y latas, y que estas situaciones los obligaron a elevar la tasa del seguro, con su consecuente gasto económico.
Mencionó que locales céntricos debieron colocar rejas para evitar que les vuelvan a romper las vidrieras, dando como ejemplo el caso del comercio Celant.
"Hay vecinos que se van de sus viviendas los fines de semana porque no pueden dormir", contó, y mencionó un hecho delictivo que ocurrió una de las últimas madrugadas, en el que utilizaron la tapa de un medidor de agua para destruir un Fiat Uno que estaba estacionado.
Detalló los ruidos molestos ocasionados por los autos y motos que corren picadas en la noche en la zona céntrica, además de mencionar que dañan los vehículos que quedan estacionados en el centro. "A una camioneta le rompieron los espejos", ejemplificó.
"Hemos escuchado disparos", mencionó, y agregó que "en un momento dado vimos a dos chicas jóvenes durmiendo en el Correo".
"Nos preguntamos, ¿quiénes son los responsables de resolver estas situaciones?. ¿Es el comisario?. ¿Es el intendente, el secretario de seguridad?. No lo sabemos, por eso venimos acá a que nos den respuesta".
En el final de su exposición, Adela elevó una invitación a los concejales. "Los invito a que vengan a pasar un fin de semana con nosotros. Hay once dormitorios en el edificio que dan a la avenida Moreno. Otros once dan a Hipólito Irigoyen. Los invitamos a que vengan y vivan lo que vivimos nosotros cada fin de semana. Eso sí, lleven el mate porque a partir de las 2 o 3 de la mañana nos podemos sentar a conversar mientras observamos este espectáculo por las ventanas".
Por último, y en representación de los residentes de ese sector de la ciudad, mencionó que "nos sentimos rehenes de un grupo de inadaptados a los que nadie les pone límites. No sabemos si porque no saben, porque no quieren o porque no pueden".