La Ciudad

Actualización salarial

"Hay que valorar estos aumentos" dijo Abel Gómez tras la suba de 12,5% para municipales

29|07|22 20:13 hs.

Abel Gómez, secretario general del Sindicato de Trabajadores Municipales, siguió mediante una llamada telefónica el desarrollo de la reunión entre dirigentes de la entidad y el Departamento Ejecutivo. Estuvo atento a la distancia, porque no pudo hacerse presente en el municipio. 


En el mencionado encuentro se hizo oficial el anuncio de un incremento del 12,5 por ciento para municipales, el cual se verá reflejado en el salario a cobrar en agosto. 

 Durante la reunión mantenida entre el jefe de Gabinete Hugo Fernández y los representantes del gremio municipal, las partes confirmaron el compromiso de diálogo asumido para encontrar la mejor manera de enfrentar el proceso inflacionario que impacta en el sueldo de los trabajadores, sin descuidar el equilibrio en las finanzas del municipio. Además, se trató el pase a planta permanente, ajustes en viáticos, bonificaciones en áreas específicas y temas inherentes al Hospital Pirovano. 

En relación a esto, Abel Gómez indicó a La Voz del Pueblo que “se concretaron bonificaciones, por ejemplo, en el caso de las mucamas que habían recibido un 7,5 por ciento de aumento en el mes de abril y ahora con los haberes de agosto, van a percibir el otro 7,5 por ciento de aumento. Otra de las cosas sobre las cuales se conversó fue los ocho francos para mucamas y enfermeras del Hospital que también estaría próximo a salir y una bonificación para los trabajadores del cementerio, lo cual está en conversación”. 

Asimismo, agregó que “se reajustaron los viáticos en un buen porcentaje y eso también es para destacar. Hoy, el salario básico de un trabajador municipal está en 68.000 pesos. En total, ha tenido un incremento importante en lo que va del año, lo que pasa es que no se ve. Aumentó un 10 por ciento en enero, otro 10 en marzo, un 12,5 en mayo y el 12,5 de ahora”. 

Por otra parte, Gómez indicó que “hay que valorar estos aumentos porque creo que se va acompañando a la inflación. También es verdad que los salarios se vienen retrasando año tras año. Por ahí con acompañar la inflación no alcanza y el salario se va deteriorando todo el tiempo. Tuvimos cuatro años del gobierno anterior con una inflación del 60 por ciento y paritarias de entre un 30 y un 35 por ciento. Recuperar eso es muy difícil y más en tiempos en que la inflación no frena un segundo”. 

Este tipo de reuniones periódicas le sirven, según comentó, para ir viendo de cerca cómo se van implementando los aumentos y otros beneficios. “Hay una bonificación importante ahora que cobra el personal de los viales, quienes trabajan cinco horas diarias y es como una jornada prolongada. Lo cobran como horas extras, pero cuando se retiran no perciben esa plata porque no es remunerativo. Nosotros lo queremos hacer remunerativo para que el día que se jubilen, no pierdan poder adquisitivo. Hoy se jubilan con el básico más la antigüedad. Se pierde poder adquisitivo en relación a la vida que uno lleva, el costo es cada vez más alto”, añadió. 

Para concluir, destacó la buena voluntad de las partes a la hora de llegar a un acuerdo. “También nosotros tenemos que ver la realidad de los números que maneja el municipio. Se habló del tema de las tasas, ya que tendríamos una recuperación con eso. Entiendo que los aumentos de salarios serán por tramos o cada dos meses y cuando no los haya, la idea será que se mejoren las bonificaciones que se están consiguiendo”, finalizó Abel Gómez.