21|09|22 09:59 hs.
El 21 de septiembre de 1935 se creó en la Ciudad de Buenos Aires la Asociación del Personal de Hospitales y Sanatorios Particulares con el objetivo de reconocer los derechos laborales de los trabajadores de dicho sector, por eso es que hoy se conmemora el Día de la Sanidad en la República Argentina.
En relación a esto, cabe destacar que Mirna Procaccini es enfermera en la Cooperativa de Trabajo Limitada Policoop. Nació el 10 de enero de 1971 en Tres Arroyos y la vocación de servicio la llevó a formarse dentro del área de la salud. “El hecho de trabajar con la gente es algo que me gusta y me agrada mucho. Recientemente me recibí de la especialidad de enfermería prehospitalaria –emergentología- en el Cresta, es la atención del paciente fuera de la institución, es decir, en casas particulares, en la calle y otros lugares. Me llevó tres años e hicimos las prácticas correspondientes en Bahía Blanca, que es donde más emergencias hay. Es la primera atención que recibe el paciente antes de ser ingresado a una institución determinada”, confió a La Voz del Pueblo.
Esa nueva capacitación la hizo en conjunto con varias enfermeras más que trabajan en otras entidades, a la cual también acudieron varios jóvenes de Coronel Pringles, Adolfo Gonzales Chaves y más localidades. “Como enfermera hacen ya 18 años que me recibí. Arranqué trabajando en este lugar cuando era el Policlínico, luego y tras mucho esfuerzo y buena voluntad de todos, pudimos conformar la Cooperativa. Seguí siempre con los chicos porque hay mucha unidad”, agregó con énfasis.
Sobre lo que comprende su trabajo en el día a día, Mirna Procaccini aseguró que “trabajamos mucho con lo que es la guarida médica, somos un gran equipo el que conforma esta Cooperativa. Tenemos guardia de 24 horas con un staff de médicos bastante amplio que cubre diferentes áreas, desde psicopedagogo, psicólogo, nutricionistas hasta varios especialistas más que cubren otras necesidades. Estamos a disposición de la gente las 24 horas y tratamos de hacer nuestra labor de la mejor manera posible, siempre pensando en el bienestar del vecino del distrito”.

Mirna Procaccini dialogó con La Voz del Pueblo
Asimismo, resaltó que con Pablo Escudero –presidente de Policoop- trabajan a la par tirando todos para el mismo lado. “Está presente y atento a cada detalle de cada sector. Es un compañero más y así lo entendemos todos. Eso es clave, funcionamos muy bien todos unidos. El Día de la Sanidad es muy importante para todos nosotros, le damos un valor fundamental a este día tan especial. Soy feliz siendo enfermera porque amo la profesión”, sostuvo.
Apoyo familiar
Si hay alguien que siempre la apoyó en el camino que emprendió, esa fue sin dudas su familia. “Mi esposo -Mario Vidaurreta- también hizo la carrera de enfermería junto a mí y actualmente trabaja en el Hospital. Lleva muchos años en este mundo al igual que yo, hemos adquirido conocimiento y experiencia a lo largo de todo este tiempo. En Cresta pudimos hacer la especialidad en emergencia prehospitalaria, pudimos formarnos en lo que tanto nos gusta. Doy gracias a todos los que nos ayudaron en nuestro camino. Tengo cuatro hijos que me apoyan constantemente en mi labor diaria”, señaló Procaccini.
Pensando a futuro, es que desea poder seguir adelante con trabajo y salud, algo que es primordial para ella. En este sentido, indicó que “ojalá surja más empleo para todos y espero que mejore la realidad del país. Nos lo merecemos. Estoy contenta con mi trabajo acá en este lugar, me gusta Tres Arroyos. Siempre apostamos al crecimiento con quienes formamos la Cooperativa, queremos seguir hacia adelante con todo nuestro equipo. Es fundamental el esfuerzo y las ganas que le ponemos”.
Para finalizar y antes del cierre, envió un saludo especial a todos los enfermeros y a quienes trabajan por la salud. “Gracias a quienes me dieron la oportunidad de estar hoy acá y a la ayuda de la gente para que este lugar pueda ser hoy una opción más en salud para los tresarroyenses y los vecinos de otras localidades”, concluyó Mirna Procaccini.