Junto a su hermana mayor, Pilar

B.Juarez

Juegos Bonaerenses

“No tenés idea el esfuerzo que hace Guillermo para nadar”

09|10|22 09:08 hs.

Un reconocimiento al esfuerzo diario le rindió sus frutos al tresarroyense Guillermo Tamagno, de 32 años de edad, al obtener la medalla de oro de natación estilo pecho en los recientes Juegos Bonaerenses disputados en Mar del Plata, donde compitió para el Centro de Día Despertares, lugar al que concurre desde hace ocho años y del que recibe la contención y preparación que le valieron el premio. 


Nació con una discapacidad motriz, y desde niño utilizando una silla de ruedas para moverse, entendió claramente que habría que esforzarse para conseguir las cosas. Hoy también logra movilizarse apoyándose sobre bastones canadienses.

En Tres Arroyos asistió a la Escuela Especial 502 y luego al Instituto Nuestra Señora de Luján. Desde chico concurrió al taller de ALPI; pero desde hace ocho años forma parte la matricula del Centro de Día Despertares, una institución que trabaja de manera ejemplar con sus asistentes. 

Llegó a asistir de lunes a viernes, pero últimamente reparte tres días en Benito Juárez y dos en Tres Arroyos para aprender pintura, concurrir a kinesiología y también al Club de la Cocina.

Cuenta su madre, Josefina, que aprendió a nadar de chico con su papá que también se llama Guillermo, que le encanta el agua, y que aprovecha los días de veraneo cuando el mar está bueno para nadar tranquilo con él y su hermana mayor, Pilar. 


Guillermo junto a Martín su profesor, en Despertares, celebrando la medalla y los 25 años de la ONG


 “No dudamos” 
Después de tomar conocimiento de la forma en que trabaja la ONG juarense con servicios de centro de día, rehabilitación y escuela especial, su familia se contactó con su conductor, Luis Del Viaggio. 

“Nos gustó mucho el centro en todos los aspectos, sobre todo el calor humano de toda la gente que trabaja allí, así que no dudamos en mandarlo, al principio dos veces por semana para que se adapte y luego todos los días”, contó su madre a La Voz del Pueblo. 

Confió que Guillermo “fue el primero en ir de Tres Arroyos; lo venían a buscar en un auto a las 6:30 y lo traían a las 18. Hay que destacar la muy buena predisposición del director Luis Del Viaggio que desde el principio puso todo el empeño para que Guille comenzara a ir, sin tener ninguna condición, o traba”. 

 Josefina contó que “con el tiempo -al año- se fueron sumando otros chicos”, a partir de lo que se resolvió trasladarlos a diario en una combi para que a las 8 ya comparten el desayuno, en Despertares, con el resto de los asistentes.


Muchos integrantes de Despertares también ganaron en las finales de los Juegos Bonaerenses, al haber tenido la posibilidad de ver por primera vez el mar


 “Vino contentísimo” 
Para la competencia en Mar del Plata, la madre comentó que Guillermo estaba “muy nervioso, es bastante orgulloso y tenía temor en nadar mal. Pero afortunadamente lo hizo muy bien, estamos muy contentos y orgullosos de él, por su esfuerzo. Vino contentísimo”, sostuvo. 

 Es por eso que agradeció a “los profesores de natación, a los chicos y auxiliares que trabajan en Despertares, que lo acompañaron en todo momento, con mucha dedicación y cariño”.

 “No tenés idea…”
Este sábado, Despertares, cumplió 25 años de trayectoria pero la ONG de padres que la fundaron vienen trabajando desde hace 28. Y aprovecharon el regreso de la comitiva que participó en los Juegos Bonaerenses para celebrar la experiencia con un almuerzo, pero también para festejar anticipadamente el aniversario de la institución que –además de juarenses- recibe a diario asistentes de Gonzales Chaves, De la Garma, Tandil, Azul, Vela, Chillar, Barker, Juan Fernández y Tres Arroyos. 

El traslado diario se logra con un “una tropa de 14 combis” con su chofer y una enfermera, pero también con remises que van hasta los campos a buscar a los asistentes que no tienen otra manera de llegar. 

“Guillermo hace rato que viene a Despertares, no solo participa en natación acá, el centro tiene muchas actividades”, contó Del Viaggio, impulsor de Despertares desde el momento en que comenzó a buscarle una respuesta a su gran pregunta sobre quién cuidará de su hijo -con discapacidad- una vez que él y su esposa ya no estén más. 


Luis Del Viaggio, director de Despertares




En la actualidad, gestiona la ONG con el aporte de las obras sociales, aunque con algunas deben trabajar con paciencia por el retraso en los pagos. Tienen 240 asistentes y un cuerpo de 153 trabajadores para todas las necesidades; y en sus comienzos contaron con un edificio de 20 metros por 30, que hoy se convirtió en uno de 30,50 mts por 90, más el SUM que tiene 70 metros por 40, para que los asistentes practiquen deportes, murga, piano y folclore, sin afectar al resto de los talleres. 

“Cuando dije de hacer esto dijeron que era ‘loco’, ‘delirante’, que ‘era imposible’, comentó Del Viaggio que confía en sumar a las dos hectáreas actuales, otras cinco que serán utilizadas como chacra para dar trabajo genuino y obtener productos frescos como alimento de la institución. 

 La medalla 
“La medalla es trabajo de los asistentes con los profesores, pero acá lo importante es que hubo chicos que fueron a Mar del Plata y no conocían el mar, acá lo importante es la clasificación regional y que puedan ir a Mar del Plata a pasarla bien, a disfrutarla. Si traes medalla bienvenido sea porque es un alago para los mismos chicos, por el esfuerzo que hacen”, expresó el director de Despertares.

 “Vos no tenés idea el esfuerzo que hace Guillermo para nadar…estamos acostumbrados a hablar todos los días con los papás. Nos acompañaron, cuando llegó Guillermo estaban la mamá y el papá acá en (Benito) Juárez. Almorzamos todos juntos y festejamos los 25 años de Despertares”, apuntó en un sereno y firme -pero amable- tono de voz. 

Pero especialmente remarcó la dedicación del tresarroyense para poder nadar. “Es espectacular porque todas las personas no son iguales, y en natación se trajeron tres medallas de oro, son diferentes discapacidades”, sostuvo.

“Guillermo entrena tres veces por semana; los profesores lo llevan lunes, miércoles y viernes a pileta y tiene otras actividades, también baila en silla de rueda”, contó Del Viaggio que se esperanza con que más papás se preocupen por sus hijos pero también por los demás asistentes para “que cada vez estén mejor”.