Marcelo León y Graciela Callegari

La Ciudad

Desde ayer está abierta la entrega de pliegos

Un “paso importante” para los beneficiarios del Procrear

13|10|22 09:02 hs.

Desde la Dirección de Desarrollo Territorial se informó que desde ayer se encuentra abierta la entrega de pliegos, sin valor adquisitivo, para participar de la licitación destinada a la adquisición de los ocho terrenos que el municipio destinará para los beneficiarios de créditos Procrear.


Los mismos se pueden consultar o retirar en la Dirección de Desarrollo Territorial, ubicada en Castelli 625, en el horario de 7.30 a 13.30.

La fecha límite para la recepción de propuestas es el 25 de este mes octubre a las 13, mientras que la apertura de los sobres con las ofertas será el 27 a las 10 horas, en el despacho del Asesor Letrado, en el Palacio Municipal.

Ayer mismo, en tanto, se llevó a cabo la reunión quincenal de la Comisión Municipal del Banco de Tierras. Tras el encuentro, los concejales Marcelo León (Movimiento Vecinal) y Graciela Callegari (Todos) destacaron que, con respecto a la primera licitación en la cual solo dos oferentes cumplieron con los requisitos, las condiciones del pliego actual son más accesibles para los eventuales interesados en adquirir un terreno y que son beneficiarios del programa Procrear.

Condiciones

"Se trata de los ocho terrenos que habían quedado de la licitación anterior. Las condiciones de esta licitación son las que en algún momento planteamos. En la anterior, hubo gente no pudo acceder, pero en la de ahora sí va a poder", señaló Callegari en primer término.

Y agregó: "Sería importante que la gente tome vistas del pliego para presentar sus ofertas. Es una entrega -inicial- del 30 por ciento y la cantidad de cuotas es abierta a proponer por parte del oferente. Los valores de los terrenos son los mismos".

Por parte, León dejó en claro que, en esta nueva licitación, los eventuales oferentes conocerán las direcciones exactas de los terrenos. A su vez, el concejal vecinalista reconoció que el anterior proceso no tuvo el resultado esperado. "La primera experiencia no fue buena. Ahora se conoce la ubicación de los terrenos, la entrega bajó del 50 al 30 por ciento y el número de cuotas se puede acordar de acuerdo a las posibilidades de cada una de las personas. Creemos que esta vez se van a comprar los terrenos que quedan", sostuvo.

En tanto, León remarcó: "Hay una necesidad muy importante de tierras. Hay mucha gente que tiene el Procrear pero que de otra manera no podría acceder a un terreno en Tres Arroyos. Creo que hemos dado un paso importante".