Carlos Sánchez y Carla Ford

La Ciudad

Está judicializado

Exbasural: ninguna de las partes cede en su postura y el conflicto continúa

18|10|22 08:47 hs.

El conflicto entre el municipio y los recuperadores informales del exbasurero sigue escalando. Desde ambos lados ratificaron ayer que no cederán en sus respectivas posturas, dejando en claro que la situación seguirá vigente en el corto plazo. 


Ayer por la mañana, el intendente Carlos Sánchez le indicó a este diario que no dialogarán con los trabajadores hasta que no levanten la protesta que vienen realizando desde el pasado miércoles en el interior del predio. 

Asimismo, desde el sector de los recicladores informales dejaron en claro que seguirán manifestándose de la misma manera, y que si son desalojados del lugar, harán un acampe en la Plaza San Martín. 

En tanto, desde la Secretaría de Desarrollo Social se informó que 15 personas que viven del reciclado informal, y que no eran parte del reclamo inicial, fueron incorporadas a los programas de ayuda con contraprestación que se brindan desde el municipio.

Levantar el bloqueo 
Consultado por La Voz del Pueblo, el jefe comunal expresó ayer por la mañana que no retomará el diálogo con este grupo hasta que no permitan el ingreso de los camiones a la planta de reciclado. 

El intendente mencionó que "hemos conversado a través de la Secretaria de Desarrollo Social, Claudia Cittadino, y a través del secretario de Gestión Ambiental, Ricardo D'Annunzio, y no ha habido acuerdo. Ellos pretenden que sigamos tirando basura a cielo abierto, como se hacía antiguamente, para que puedan recolectar de allí. Pero eso no se puede hacer". 

Sánchez sostuvo además que en su momento hubo propuestas del Ejecutivo para "poder conformar" a los recicladores informales pero "cada vez pidieron más". 


La protesta sigue vigente en el predio del exbasural


Sobre la protesta que unos diez trabajadores informales llevan adelante desde el miércoles en el exbasurero, el jefe comunal dijo: "Hicimos la denuncia tanto desde la empresa a la que no dejan trabajar como desde el municipio por la usurpación del predio. Eso va en contra del trabajo normal, organizado para cuidar el medio ambiente y evitar arrojar la basura como se hacía hace veinte años atrás". 

Y agregó: "Mientras tengamos un piquete en el predio, con el que no nos dejan trabajar, no va a haber conversación ni arreglo. Bajo presión no haremos nada. Es un predio municipal, donde hay una empresa que trabaja desde hace muchos años de forma normal. Entendemos la necesidad de trabajar, pero no vamos a permitir que no dejen trabajar a otra gran cantidad de personas que presta servicios en la empresa encargada". 



En las declaraciones formuladas ayer por la mañana, el intendente deslizó un cuestionamiento al accionar de la Justicia. "No está cumpliendo con la celeridad que debería. Los vecinos pagan para que sus residuos sean recolectados y no se está pudiendo cumplir con normalidad. El sábado no hubo recolección. Hoy lunes -por ayer-, con un gran esfuerzo de la Planta de San Francisco, hemos podido limpiar toda la ciudad. Pero no olvidemos que allí llegan también los residuos de Claromecó", afirmó Sánchez, quien dejó abierta la posibilidad de que el servicio de recolección de residuos domiciliarios se vuelva a interrumpir en estos días. 


El intendente Carlos Sánchez visitando la planta de reciclado de San Francisco de Bellocq


Sigue el reclamo 
Por su parte, Carla Ford, vocera del grupo de recolectores informales del predio, indicó que, al menos hasta ayer a la tarde, nadie del municipio se acercó hasta el lugar para entablar un diálogo.

"La única persona que estuvo fue la abogada Pereyra. Diálogo con nosotros para tener una idea de la defensa que va a tomar, ya que ella nos fue a notificar que la Municipalidad y Transporte Malvinas nos denunciaron por usurpación y por impedir el ingreso de camiones a la planta", dijo. "Una usurpación es cuando alguien se mete en un lugar privado. Ni yo, ni mis compañeros estamos adentro de la planta. Estamos en el predio, que siempre fue un lugar público", manifestó. 

En sus consideraciones, Ford expresó que desde el municipio no se respetó un acuerdo alcanzado en su momento con los recolectores informales. "Queremos que nos escuchen y tener una respuesta. Por eso es esta protesta", sostuvo. 

Posteriormente, adelantó que no darán el brazo a torcer y que seguirán con el reclamo de la misma forma. "¿Por qué siempre tenemos que ceder los trabajadores? Una vez ya cedimos y el acuerdo se respetó un mes. De ese momento hasta ahora, pedíamos por favor que nos tiren un camión". 

Ford pidió que desde el Ejecutivo retroceda en su posición. "Vamos a reclamar de esta forma hasta que nos detengan o pase lo que tenga que pasar. Si nos desalojan o se llevan detenidos a algunos de nuestros compañeros, vamos a acampar a la plaza. Queremos una respuesta de Sánchez".