La apertura de sobres se realizó ayer en la Asesoría Letrada del municipio

La Ciudad

PROCREAR II

Siete oferentes para ocho terrenos en la segunda licitación

28|10|22 08:41 hs.

Ayer por la mañana se concretó la apertura de sobres en la Asesoría Letrada de la Municipalidad y fueron siete los oferentes que se presentaron en la licitación pública para la venta de ocho terrenos municipales para la construcción de viviendas, los cuales son destinados a beneficiarios del plan Procrear II.


En primer lugar, la concejala del bloque de Todos e integrante de la Comisión de Banco Tierras Graciela Callegari indicó que “fueron siete las ofertas, se licitaron los ocho terrenos restantes que no entraron en la adjudicación anterior. Ahora se espera que la comisión preadjudicataria revise con detenimiento los expedientes de las ofertas para que se les adjudiquen los terrenos a los beneficiarios. Nos alegramos de que finalmente esto haya tomado un ritmo determinado y se pueda concretar, porque no hay mucha tierra municipal que tenga todos los papeles que exige el Procrear”.


Graciela Callegari y Cristian Ruiz


También rescató el hecho de que estas condiciones que se plasmaron en este pliego, “son las que nosotros planteamos en su momento como las que podían resultar accesibles. Acá está la prueba de que eran mejores que las del pliego anterior. El trabajo colectivo, la escucha y la celeridad en construir las respuestas, es lo que los vecinos esperan y se merecen. Ahora vendrá un tema entre las oficinas técnicas y los oferentes, para luego dar paso a la ordenanza y su correspondiente aprobación”, agregó.

Además, Callegari hizo referencia a que fueron cuatro los vecinos que se presentaron y que ya habían participado en la licitación anterior. “Según entiendo, el trámite será rápido y en las próximas semanas van a estar adjudicados”.

Por su parte, el concejal de Juntos Cristian Ruiz sostuvo que “el resultado en principio ha sido mucho mejor, ya que las ofertas han estado acorde a lo que el pliego planteaba, que es mucho más accesible a la hora del financiamiento de cada uno de los terrenos. Vemos un buen efecto que lo hemos planteado desde los distintos bloques para poder hacer más accesible el pago y el acceso a la tierra. Ahora debemos esperar que los pasos se cumplan, por supuesto que después la ordenanza tendrá que pasar por la Comisión de Hacienda y por el Concejo Deliberante, aguardaremos su cumplimiento en lo próximo para que las familias puedan empezar a construir y a obtener el beneficio del crédito”.