29|10|22 12:24 hs.
Ayer por la tarde-noche en la Biblioteca Sarmiento se desarrolló un encuentro pensado para Pymes y empresas locales que contó con la participación del presidente del Foncap, Pablo Garate, y el gerente nacional Pyme del Banco Hipotecario, Lucas Colombres, quienes estuvieron acompañados por el concejal de Todos Julio Federico, José Casarsa y Cristian Camus para recibir a comerciantes locales en pos de informar sobre los créditos e inversión de la entidad bancaria para todos los interesados en el crecimiento y desarrollo de su Pyme.
La comitiva, tuvo la oportunidad de visitar las fábricas Tostex, Vial Agro, Alfa y Aerotan. Respecto a lo que dejó esta recorrida, Lucas Colombres manifestó en La Voz del Pueblo que “encontramos un nivel empresarial muy interesante en Tres Arroyos. Tras la invitación de Pablo Garate, decidimos acercarnos para conocer empresas referentes, ya que sabemos que algunas actividades son bastante importantes como la industria, la actividad agropecuaria y lo comercial. Tratamos de acercar el banco a cada referente, con nuestros productos y servicios para todos. Cubrimos una gran cantidad de empresas y segmentos, también aquellos que trabajan de manera independiente y con monotributo”.
Unidad
Asimismo, remarcó que el hecho de poder acercar los bienes que ofrece el Banco Hipotecario al sector empresarial de Tres Arroyos es algo integral. “El objetivo es acercarnos de manera total e integral, tal cual lo hacemos en todo el país. Sabemos que al ser un banco que tiene más de 130 años en Argentina y 62 sucursales en todo el país, es entendible que debamos llegar a los lugares donde no hay sede. Por ahí la gente no sabe que atendemos Pymes, comercios, empresas, otros productos y servicios, eso es lo lindo y el desafío que tenemos por delante”, agregó.
Al ser consultado sobre cuáles son las oportunidades que brinda el Banco Hipotecario para las Pymes, Colombres señaló que “somos una de las entidades bancarias que mayor participación tiene en las líneas de inversión productiva dadas por el Banco Central que tienen dos destinos claros: o es capital de trabajo, o es proyecto de inversión. Venimos muy activos en ese camino desde el 2020, aunque siempre somos muy participativos de cualquier línea que sea promocionada por el Gobierno”.

Lucas Colombres, gerente nacional Pyme del Banco Hipotecario (Goyo)
Algunos empresarios y comerciantes de la zona, según comentó, “están con necesidades de proyectos de inversión importante, otros apuntan a la ampliación de la capacidad productiva como desafío principal y otros contaron su experiencia por desempeñarse como cooperativa. El banco está trabajando hoy con el INAES (Instituto Nacional de Asociativismo y Economía Social) para una acción en conjunto. Hoy son cerca de 5000 empresas las que son clientes del banco y diría que el 40 por ciento tienen productos nuestros”.
Un interesado de Tres Arroyos puede establecer contacto con el Banco Hipotecario a través de sus canales digitales. “Tenemos un montón de canales de comunicación, en nuestra web contamos con un correo centralizado que nosotros lo vamos derivando a cada una de las sucursales. Tenemos redes sociales y referentes en zonas aledañas. Vamos creando todo el tiempo relaciones, nunca perdemos el contacto con el cliente”.
Finalmente, sostuvo que “es importante destacar que cada mes cuando se informa la inflación, de manera automática el Banco Central comunica la regulación de tasas. Ojalá haya baja en las tasas de interés, es lo que mejor le puede pasar a una Pyme. Queremos poner una semilla acá porque es el banco del hogar de los argentinos. Hoy tenemos la red de comercio más grande de todo el país, es un orgullo. La idea es ser cada vez más inclusivos, a eso apuntamos”.
Satisfacción
Por su parte, Pablo Garate se mostró también con alegría por la actividad que tuvo lugar ayer y dijo que “estamos muy contentos de poder hacer esto realidad. Es fundamental generar alianzas para un sector económico y de desarrollo productivo de nuestro distrito, que lo podamos vincular al Banco Hipotecario, una entidad con una política pública muy clara y que desea acompañar el crecimiento de las Pymes, comerciantes y personas con monotributo. Es una institución con un enorme sentido de acompañamiento al sector productivo”.
Por último, Garate puntualizó que si bien la entidad bancaria no posee sucursal en Tres Arroyos, “a partir de este tipo de acercamientos es que empezamos a construir un vínculo qué es lo que más nos interesa. Nosotros desde nuestro lugar tratamos de acompañar a empresarios, Pymes, comerciantes y a todo aquel que emprende y quiere crecer. Es el puntapié a trabajar en este sector del desarrollo económico en nuestro distrito”.