Andrea Tolosa y Juan Carlos Caruso se mostraron entusiasmados por el estreno

Sociales

Se estrenará el próximo viernes en el Club Español

Vuelve el Grupo de Comedia con “Se nos fue don Ramón”

30|10|22 13:38 hs.

El grupo de Teatro y comedia musical de Tres Arroyos luego de dos años vuelve a escena con una obra humorística en un acto “Se nos fue don Ramón”, escrita y dirigida por Juan Carlos Caruso. 


Si bien estos dos últimos años fueron muy duros para el grupo ya que, tras frustrados intentos de sostener las clases por medio de la virtualidad, no hubo continuidad, este año los actores y actrices retornaron con gran entusiasmo para darle vida a nuevos personajes.

La sinopsis de la obra plantea una incógnita. “Es una comedia humorística total. Se llama 'Se nos fue don Ramón'... no se sabe qué puede haber pasado con don Ramón, que se van a enterar cuando vayan a ver la obra. Cada uno se imaginará”, aseguró el director y creador Juan Carlos Caruso en una entrevista con este medio.

La obra se compone por diferentes escenas en las que irán pasando diversos personajes que “van ingresando y algunos pocos tienen reingreso en la segunda parte. Esos personajes son muy característicos, socialmente se identifican. Son muy cómicos, cada uno tiene secuencias de un humor sano”, aseguró. 

“No tomamos personajes de la realidad, no tiene connotaciones políticas, es más bien para distenderse. Yo la escribí e hice toda la puesta, y no dejo de reírme. El final es tan desopilante. Nosotros nos divertimos mucho haciéndola. Yo sé el texto completo de lo que van a decir, pero no puedo dejar de reírme porque es una realidad tan contundente la que muestra que uno imagina lo que está contando, uno lo ve al suceso”, expresó el director, quien se mostró muy conforme con el resultado final. 

El objetivo de esta obra no es tanto conmover al público, sino distenderlo de la situación actual. “Creo que el espectador en este momento tiene una gran necesidad de reírse y de olvidarse un poco de toda la realidad en la que estamos viviendo, tanto política como económica y social”, agregó Caruso. 

Describió a su creación como “simplista, pero a su vez en algunas cosas hay diálogos educativos. Las cosas que enseñan al público desde dos personajes burdos que no lo hacen con la función de educar, sino que cuentan determinadas situaciones. Tiene un contenido, no es que es todo una parodia”.

Desafíos
El grupo de Teatro acostumbraba a hacer otros tipos de personajes y de obras, tal vez de un tinte más dramático. “Hubo muchos personajes que se tuvieron que aggionar a lo cómico porque siempre hemos hecho en general personajes un poco más serios. Tuvieron que trabajar en el vocabulario actual y también en ser cómicos, sin basarse en lo burdo”, contó Andrea Tolosa, integrante y colaboradora del grupo. 

“Hay quienes por ahí les costó más, a quienes menos, pero siempre con el lema que tiene este grupo que es que todo se puede. Entonces con algunos hubo que trabajar un poco más y ha llegado gracias a Dios todo a buen término, todos los personajes bien. Inclusive todo queriendo hacer un poco más, seguros”, señaló. 

En ese sentido, Juan Carlos opinó que “el humor parece fácil cuando se lo trabaja de esa manera, por ejemplo con palabras groseras o el grotesco que causa risa, que también es un humor que hay que tener oficio de actor para hacerlo. Nosotros no tenemos interés de entrar en esa situación, yo creo que se puede hacer un teatro que no hiera a nadie, donde se pueda pasar un buen momento tanto en los actores como en el público que te ve”. 

Y agregó: “Si el público se divierte como nosotros, ya está, el mensaje está logrado de pasar un buen momento y que se vayan contentos”. 

Retomar 
Si bien el período de clases virtuales fue corto, sirvió para mantener unido al grupo y para distenderse y encontrarse en el contexto de cuarentena estricta que vivía el país. “Lo implementamos como un juego porque armábamos nuestro personaje con lo que teníamos y eso generaba un ida y vuelta. Obviamente la gente se terminó aburriendo de la virtualidad, que en la parte artística pasó en general. Pero nos sirvió para reírnos entre nosotros y hacer otro tipo de cosas que en la presencialidad no se pueden dar”, sostuvo Andrea. 

Con la vuelta de este año decidieron hacer una puesta distinta ya que es un grupo numeroso de más de 20 personas. “Las obras escritas no tienen papel para todos. La idea fue hacer algo distinto, a tiempos actuales que es donde está ambientada esta obra. Hace un tiempo la tenía y la fui armando e inclusive rearmando ante determinadas situaciones”, comentó Caruso.

Estos cambios se dieron a ingresos o egresos de integrantes del grupo. “Empezamos con una obra en abril y si la vemos ahora es algo totalmente diferente”, añadió Tolosa. 

Entradas 
“Se nos fue don Ramón” se estrenará el próximo viernes y tendrá una segunda función el sábado. Ambos días la cita será a las 21 horas en el Club Español, Hipólito Yrigoyen 468. 

Las entradas ya se pueden adquirir de manera anticipada a un valor de 1000 pesos en la secretaría de la institución de lunes a viernes de 17 a 19, o comunicándose al 2983603806.