Pappo Rock, Siciliana y Choyzen, tres de las cinco cervezas

Sociales

Será el próximo fin de semana

Tres Arroyos vivirá su primera Fiesta de la Cerveza Artesanal

24|11|22 19:58 hs.

El viernes y el sábado, el predio ubicado a un costado de la Dirección de Cultura (donde habitualmente funciona el Patio Cervecero en la Fiesta del Trigo), volverá a vivir con la realización de la primera Fiesta de la Cerveza Artesanal de Tres Arroyos. 


El evento, que funcionará de 18 a 02, es organizado en conjunto por las firmas locales Choyzen, Siciliana, Pappo Rock, Bastiana y Orejana.

Para brindar detalles del evento, dialogaron con este diario Lucas Martínez (Choyzen), Agustín Pechenera (Siciliana) y Matías Papponetti (Pappo Rock). “Con los chicos empezamos a armar una asociación civil y así emprender proyectos de manera más formal” destacaron. “Surgió la idea de armar una agenda de varios eventos para el 2023 y pusimos como primera fecha este fin de semana, 25 y 26 de noviembre, el cual haremos con el acompañamiento de la Municipalidad. Será en el predio donde se hace el Patio Cervecero de la Fiesta del Trigo y tendrá la misma modalidad pero será una fiesta propia de los productores de cerveza teniendo en cuenta que Tres Arroyos es el lugar de donde salen las maltas, en el caso de Maltear, a gran parte del país y países limítrofes. Pensando eso nos dimos cuenta que no tenemos una fiesta de la cerveza y algo que venimos proyectando con los chicos es empezar a darle forma”. 

Para llevar adelante la propuesta además, utilizaron una idea base. “Pappo fue a Tandil y vino con una idea porque allá están muchísimo más organizados los cerveceros y también muy acompañados por la Municipalidad, tienen ya una agenda de una vez por mes con eventos en distintos lugares de la ciudad y también el acompañamiento de la gente es muy grande”. Eso los empujó en seguir la estructura para que Tres Arroyos cuente con una propuesta similar. 

 El cronograma 
Ambas jornadas comenzarán a las 18 y tendrán entrada gratis. Durante el desarrollo del evento habrá “foodtrucks y feria de artesanos. Además, el viernes se presentará Manorro y el sábado, Martín Moreno” señalaron. 

 Todo el trabajo fue realizado en conjunto con la Municipalidad y para ello apelaron a locales. “La intención nuestra que laburemos los locales. Habrá limpieza, baños y seguridad interna y externa” ya que contarán con móviles policiales. “Es un montón de gente trabajando” 

Vale indicar que ambas jornadas culminarán a las 2 de la mañana. “Debemos vaciar el lugar a esa hora, nosotros somos los responsables de la fiesta y pedimos colaboración para que todo salga bien”. 

 En este sentido señalaron que el evento será “una prueba testeo, después iremos incorporando cosas, viendo si nos pueden patrocinar... darle un poco más de color y vida al festival”. 

 Tiempos difíciles 
Los cerveceros reseñan que los últimos dos años no han sido fáciles. “Venimos de años medios complicados y necesitamos tener una boca de expendio todos los cerveceros” indicaron. Aquí remarcaron que en poco tiempo, muchos colegas han abandonado la profesión. “En el 2020 para la Fiesta del Trigo éramos 14 cerveceros... hoy somos 6. Después de la pandemia muchos dejaron, por diversos motivos, y hoy los pocos que quedamos queremos fortalecernos, darle algo a la gente y poder seguir trabajando” destacaron. 

A pesar de ello, remarcaron que en cada evento, “la gente nos acompaña, cuando armamos algo la gente va y nos apoya” e invitaron a la población a participar ya que “es una propuesta distinta”.