Las actividades previstas para hoy fueron anunciadas en el marco de una conferencia de prensa

La Ciudad

Hoy a las 19 horas en plaza San Martín

Inauguran las Baldosas por la Memoria y proyectan documental

07|12|22 08:40 hs.

Hoy, a partir de las 19 horas, se llevarán a cabo sendas actividades relacionadas con la memoria y los jóvenes, las cuales cuentan con el apoyo de la presidencia del Concejo Deliberante y la Regional Tres Arroyos de la Asamblea Permanente por los Derechos Humanos.


En primer lugar, estudiantes de 6º 3ª de Artes Visuales de la Escuela Secundaria 1 de Tres Arroyos, orientadas por las docentes Silvia Barbieri y Alejandra Rial, construyeron de manera artesanal siete de las ocho Baldosas por la Memoria que se colocaron ayer en la plaza San Martín, entre ellas las que repondrán a las vandalizadas este año poco después de su instalación, las cuales recuerdan a los desaparecidos tresarroyenses. Las Baldosas serán inauguradas hoy en el marco de un acto que comenzará a las 19. 

Posteriormente, en el Salón Blanco se proyectará el documental “Derribando el silencio- La historia de Daniel Reynaldo Medina”, el cual fue realizado por los estudiantes de la Escuela Secundaria 8 de Orense. El trabajo gira en torno al único orensano detenido desaparecido. Además, se proyectará el video “Inmortales venciendo al olvido”, creado por el grupo de estudiantes de la Secundaria 1, quienes también llevaron adelante la construcción de las Baldosas por la Memoria. 

Ambos trabajos intervinieron en el Programa Jóvenes y Memoria, una actividad que cada año es impulsada por la Comisión Provincial por la Memoria (CPM). Ayer por la mañana, con la presencia de concejales y autoridades educativas, fueron colocadas las Baldosas que hoy quedarán inauguradas. Luego, en el marco de una conferencia de prensa que tuvo lugar en la presidencia del legislativo, se le dio un especial valor a la iniciativa que tiene a los jóvenes como protagonistas. 

En primera instancia, el titular del deliberativo, Martín Garate, señaló: “Estamos muy felices de acompañar desde el Concejo estos proyectos, uno la colocación de Baldosas, para lo que hay una ordenanza vigente; y otra la realización y proyección de un documental muy interesante, todo en el marco de las actividades por la Memoria, Verdad y Justicia que venimos buscando llevar adelante desde marzo pasado”.

Por su parte, Viviana Marchetti, docente de 4º y 6º Ciencias Sociales de la Secundaria 8 de Orense, se refirió a la investigación realizada sobre Daniel Reynaldo Medina, el único detenido desaparecido de esa localidad. Como resultado realizaron un documental y decidieron también colocar una Baldosa por su memoria, realizada por el mismo artista que concretó una similar instalada en la casa donde fue secuestrado Medina en Tandil, y una placa en la Escuela 17 de Orense.

“Con nuestras alumnas y alumnos nos propusimos investigar con múltiples objetivos lo que tuvo que ver con la desaparición de Daniel Reynaldo Medina, del que prácticamente no se sabía nada, y de eso surgió la realización del documental, la colocación de la baldosa y de una placa en la Escuela donde asistió y vivió, ya que su padre era portero”, explicó. 

Baldosas

La docente de 6º 3ª Artes Visuales de la Escuela Secundaria 1 de Tres Arroyos, Alejandra Rial, se refirió en primer término a la idea de la colocación de Baldosas por la Memoria, las cuales, siete de las ocho colocadas, fueron realizadas de manera artesanal por estudiantes del mencionado curso.

“Las chicas me propusieron crear las Baldosas con ellas, y nos pusimos en campaña para investigar la forma, los materiales; mucha gente nos ayudó, y eso me hizo ver que hay mucha más conciencia y solidaridad en la sociedad respecto de los desaparecidos. Me conmocionó mucho además que sean los jóvenes los que quieren construir y conservar la memoria para que lo que pasó no se vuelva a repetir”, sostuvo.

Jazmín Molinate, una de las integrantes del grupo, expresó: “Trabajamos sobre la percepción que tiene Tres Arroyos sobre la dictadura, sobre todo a partir de la vandalización de las baldosas que ya se habían colocado. Hicimos entrevistas con la APDH, con el bloque de Todos, con La Casona, y decidimos hacerlas nosotras mismas”.