Macarena Soriano, Rocío Medina y Sofía Beltaco

Sociales

Desde las 18 horas

Este sábado llega la Edición “Mostras” del Festival Random

07|12|22 18:04 hs.

El Festival Random ya se instaló en la agenda cultural del 2022 y llega a diciembre con su 3º edición, llamada en la oportunidad “Mostras” en referencia a la productora que lo organiza Mostras Under, creada por Sofía Beltaco, Rocío Medina y Macarena Soriano. 


La novedosa propuesta tendrá lugar este sábado en el Centro Cultural La Casona, donde desde las 18 se abrirán las puertas para disfrutar de las ferias y las intervenciones de los artistas, en tanto que a las 20 comenzarán los espectáculos en el escenario principal. 

 Las organizadoras dialogaron con La Voz del Pueblo y consultadas sobre la expectativa de haber llegado a una 3º edición del festival en pocos meses, mencionaron que “el primer festival ya le pusimos primera edición, como dejando abierta esa puerta a que pase. Justamente fue con la intención de decir 'necesitamos que pase algo' y que se sostenga. Obviamente que te sorprende, pero también trabajamos para eso”. 

 Contaron también que ya en la segunda estaban pensando propuestas para la tercera. “Ahí mismo nos surgió una inquietud a las tres, que tenía que ver con la visibilidad de las mujeres en el escenario. Nosotras somos tres mujeres, conocemos artistas y sabemos que es un camino más difícil. Entonces desde esa edición ya tomamos la decisión de hacer la tercera con cupo femenino y disidente, dar ese lugar de protagonismo”, aseguraron. 

 El line up 
Para esta fecha, las organizadoras destacaron que “hay un montón de cosas. Algunos artistas nos escribieron para participar, nosotras convocamos a otros y al final hicimos un line up enorme”. 

 Vendrán artistas desde Tandil, La Plata, Necochea y Gonzales Chaves a sumarse a los locales. “Vamos a usar toda la instalación de La Casona. Lo dividimos por diferentes salas. Tenemos la Sala Montate, que hay peluquería, tatuajes, todo para tunearse. Después salís y te vas a la Feria Diversa, que hay diferentes productores locales y de otras ciudades. Tenemos la Galería Sara Facio, que tenemos fotógrafos, tarot, entre otras cosas. Una sala audiovisual que es la Sala Lohana Berkins, donde hay DJs, un proyector con diferentes videos de artistas”, adelantaron. 

En el patio de La Casona estará el escenario Diana Sacayán, donde sucederán los principales shows de la noche. “Lo cedió la Municipalidad. Es re grande y va a haber un buen sonido para que tanto los artistas como el público disfruten de un buen show”, indicaron. 

La posibilidad de hacer gran parte del festival en el patio del centro cultural, permite ampliar los esquemas. “En la segunda edición no nos dio el espacio. A las 11 de la noche tuvimos que cerrar la puerta porque no entraba más gente, entonces hacerlo en el patio ya nos da más lugar. También ahí va a estar la feria de Cosmiko y se va a pintar un mural en vivo”, anunciaron. 

En total habrá “más de 50 artistas, más la gente de la feria. Mucha gente va a estar trabajando en el festival”. Muchos de ellos fueron contactados por redes sociales, otros sugeridos por el mismo público del festival, y así construyó este line up. 

 Entradas 
Las entradas se encuentran a la venta de forma anticipada, y se pueden conseguir en Espíritu Verde, en la esquina de Betolaza y 25 de Mayo. Las organizadoras destacaron que especialmente “hoy va a haber un 2x1, únicamente por este día”. También se pueden contactar a través de sus redes sociales como @festi.ran.dom, donde “está toda la data detallada”, señalaron y comentaron que ellas también tienen anticipadas a la venta. 

Por otro lado, indicaron que “más allá que el concepto central sea un cupo femenino y disidente, eso no quiere decir que las masculinidades no puedan asistir, sino todo lo contrario, es mejor que vayan y que puedan ver otra cosa. Que les artistas que están participando siempre en otros festivales puedan ir a ver a las mujeres y a las otras identidades”.

En ese sentido, manifestaron que es un momento de “darles el apoyo porque tantas veces nos ha tocado estar desde abajo, siempre bancando. Es nutritivo para todes ir ahí y experimentar desde el público o de los artistas que están participando, de esta interacción que hay todo el tiempo con las disciplinas y la diversidad que hay para ver”. 

Finalmente agradecieron “a La Casona por siempre abrirnos las puertas, a toda la gente que colaboró y colabora para que esto siga creciendo y apuesta a la propuesta diferentes, y a los comercios amigos que nos ayudaron con publicidad”.