Deportes

Federico Pérez se refirió a la competenencia de golf

“El Anual es el Torneo que todos queremos ganar”

10|12|22 10:46 hs.

Epígrafe foto: Federico Pérez (centro), junto a Enrique Almirón y Gustavo Zubiri en la premiación (FACEBOOK EL GOLF Y SU MUNDO)


Volver a conseguir el título más importante del club, revalidando la consagración de un año atrás, y todo sustentado en un sólido juego durante los 72 hoyos con la experiencia “como caddie”, le permitieron a Federico Pérez (h) volver a vivir y disfrutar sentimientos que le dieron un sabor especial al éxito. “La verdad que es así; jugué de manera muy pareja durante los 4 días; hoy tuve un poco de mala suerte en los últimos 9 hoyos, perdí una pelota que se quedó atrapada en un árbol en el 11; pero tenía una buena ventaja y pude jugar tranquilo para mantener esa diferencia” reconoció el campeón, minutos después de haber sellado la consagración con un par en el 18. 

Pérez, consiguió su tercera corona del Tres Arroyos Golf Club con un total de 299 golpes producto de cuatro rondas de 76-70-76 y 77 golpes, aventajando por 4 a su escolta, Gastón Tróccoli. Con una soberbia actuación en los segundos 18 hoyos, a la ronda final llegó con un margen que le daba cierta tranquilidad para redondear un gran campeonato. “Había empezado mal, pero el segundo día me recuperé muy bien; en las dos rondas restantes no hubo nada especial, pero jugué muy bien el putter, que es un punto flojo que tengo, y eso me dio seguridad”. 

El Torneo Anual tiene un valor y consideración especial en el golf local, por eso y pese a la diferencia, Federico terminó su andar con un soberbio par que estuvo a centímetros del birdie, señales de un buen campeón. “Tenía la tranquilidad de la ventaja adquirida en los 71 hoyos restantes; pero es verdad, es bueno terminar jugando bien”, reconoció. 

Volver al formato de los 72 hoyos, las cuatro rondas en dos fines de semana le cayeron bien al tricampeón. “Me gusta, aunque resultó muy exigente por el calor reinante; la cancha hoy estuvo muy dura, y con tanto viento los greens se mostraron muy complicados. Pero todo es por falta de agua, lo que sufrimos estos días en toda la zona, así que nada especial. Los primeros días jugamos con condiciones distintas, pero con el paso de los días se fue secando y el grado de exigencia fue mayor”. 

En algunos aspectos, su vistoso y puro juego expresa más que su sencilla personalidad; pero Federico acepta y reconoce que “el Anual es el Torneo que todos queremos ganar; así que estoy muy contento”. 

Esta competencia puede generar una presión distinta, o quizás obligue a alguna preparación especial, más intensa. “Y, al querer ganarlos todos, y desear jugar bien, es en el que uno más se presiona”, confesó. 

Su nombre tiene una historia, tanto personal como la que formó su padre (Federico), siendo campeón y presidente, por lo que revalidar eso y reflotar el apellido resulta especial. “Mi viejo también lo ganó un par de veces. En mi caso pude disfrutar de mi primera consagración cuando vivía en Buenos Aires; después de varios años regresé y en la temporada pasada tuve la suerte de volver a sentir esta sensación especial que hoy pude repetir”, dijo emocionado. 

El campeón quedó conforme con su juego. “La verdad que sí, salvo algunos errores puntuales no me puedo quejar, porque después de algún mal hoyo me podía recuperar con un birdie. Gastón (Tróccoli) es un gran jugador y fue un duro rival, pero hoy salimos con una diferencia importante por lo que pude controlarlo. En un momento él se puso a dos golpes pero yo bajé el siguiente, así que todo volvió al estado anterior. El putt me ayudó mucho y tuve tranquilidad en los momentos difíciles”, reconoció el tricampeón con su habitual simpleza y una sonrisa emocionada.