11|12|22 09:51 hs.
En la foto: Carlos Martínez, María Virginia Goicoechea y Gisela Príncipe le darán vida a la poesía de Miguel Hernández
Una propuesta innovadora llegará al Club Español el próximo martes a las 21, creada por la productora cultural Las Goicoechea. Se trata de la obra “Un Miguel de tierra y libertad”, homenaje al gran poeta español, que pondrá en escena a su vida, su pensar y su mensaje a través de la palabra, la música y la danza.
En escena se lucirán Gisela Príncipe, Carlos Martínez y María Virginia Goicoechea. Para contar más en detalle lo que se verá, los tres integrantes del proyecto dialogaron con este diario. Al inicio, Virginia contó que “la propuesta nace como me pasa siempre, que estoy buscando desde la historia para fusionarla con el arte, y me encontré a principio de año con que se cumplían 80 años de la muerte de Miguel Hernández. Yo lo conocí a través de Joan Manuel Serrat y después lo leí. Es uno de los grandes poetas españoles, entonces me pareció que era una buena excusa para poder armar algo. Así, hablé con Carlos y con Gise, ellos me dijeron que sí enseguida. Se escribió el guion y empezamos a ensayar en mayo”.
Cada uno tendrá un rol importante a lo largo de la obra. En ese sentido, Gisela explicó que “es un rol pero está todo muy ligado. Yo bailo, Carlos canta y Virginia es la que da el sentido a todo lo que vamos haciendo. Tenemos partes solitarias y partes en conjunto. Para mí esta propuesta fue re importante porque conocí un montón de cosas de historia y de cultura a través de la obra, fue una oportunidad muy linda”.
Por su parte, Carlos aseguró que “cuando Virginia me convocó fue una gran alegría porque sé cómo trabaja ella, sé que es muy detallista en todas las cosas y a mí me gusta ese tipo de trabajo. Me encantó el desafío de interpretar a Serrat, que es algo que no estoy acostumbrado. Escucho la música de Serrat pero rara vez es uno de mis cantantes guías”.
Y agregó: “Cuando me hizo la propuesta me fascinó, quedé encantado, encima me gustan los desafíos y sin dudarlo acepté. A medida que me fui metiendo en la poesía del gran Hernández, quedé maravillado, sorprendido de no haber descubierto antes a esta persona. Es un placer poder hacer este espectáculo”.
En tanto que Virgina, que hará lo nexos narrativos con la vida de Hernández y la música, señaló que “fuimos buscando en toda la obra de Serrat de homenaje a Hernández, la fuimos enganchando con distintos momentos de la vida del poeta. Va a haber un racconto breve de su vida y en realidad el decir de Hernández está a través de la poesía de Serrat”.
Sostuvo además que “Gise ha logrado una interpretación de las letras que tampoco es fácil poder compenetrarse desde lo corporal y transmitirlas. Algo que fue un desafío para las dos y es que hay una parte que yo recito un poema y ella, sin música, baila la palabra; y eso creo que para un bailarín es un desafío muy grande porque es tomar como música la palabra”.
Por otro lado, Gisela, que es bailarina y profesora de danzas españolas, tuvo otro desafío: “Nada tiene la estructura de la danza española. Es poner la danza española en algo que no tiene esa estructura. Al principio fue un desafío, pero después, entrando en el trabajo y demás que fuimos conectándonos en todo lo que hacía cada uno, resultó. En mi parte de danza utilizo todos los elementos: mantón, castañuelas, abanico, y después hago una danza que sí tiene la estructura del flamenco”, mencionó.
Minimalismo
La puesta será en la sede del Club Español, en Hipólito Yrigoyen 468. “Uno tiene un agradecimiento muy especial con el Club”, comentó Virginia y sostuvo que “en lo personal es mi casa desde mi infancia y siempre que llevo una propuesta, la aceptan y me facilitan los caminos para poder llevarlo adelante”.
El equipo, que es la primera vez que trabaja en conjunto, se fortaleció en cada ensayo. “Cuando uno convoca gente para estas propuestas siempre está el temor de si lograremos conjugar, y la verdad que ensayo a ensayo se ha producido un ensamble, un trabajo en equipo. Realmente nos apoyamos unos a los otros a la hora de la construcción de esto”, expresó Virginia.
La puesta escénica la describieron como “muy minimalista” ya que “utilizamos dos colores: la base del negro para nuestros vestuarios y del rojo en los detalles, que justamente tiene que ver con la sangre de Miguel, la sangre de España y de la Revolución Española”.
Nada de ello está elegido al azar. “También para que la valoración fuerte esté en el trabajo del artista. Acá lo que importa es la interpretación maravillosa y altamente recomendable que hace Carlos de cada tema de Serrat y la interpretación como logra Gise de ponerle el cuerpo a la palabra y a un trovador como es Serrat, que tampoco es fácil”, comentó Virginia.
Para lograr este espectáculo, al inicio los tres estuvieron un mes completo leyendo la poesía de Hernández, para entender el mensaje, la forma de pensar, y así poder comunicarlo. “Expectativas tenemos muchas, pensamos que no íbamos a llegar a estrenarlo y cuando surgió lo del martes 13 dije 'no te cases ni te embarques, pero sí estrená'. Ya tenemos también una fecha para el 28 de enero en Quelaromecó Espacio de Arte”, adelantó Virginia.
Siguiendo esa idea, contó que “cuando yo armo esta pequeña productora cultural Las Goicoechea, el sueño de mi vida es lograr que, con el potencial en todo sentido cultural y artístico que hay en Tres Arroyos, armar producciones propias y llevarlas afuera. La idea nuestra es poder llevar este espectáculo a distintos lugares de la zona, esa es nuestra utopía”.
Finalmente expresaron que “estamos re felices, hemos disfrutado cada ensayo. Es la primera vez que trabajamos los tres juntos y sin embargo ha fluido de una manera que nos hemos sentido muy cómodos, nos hemos divertido, nos hemos acompañado y hemos construido el espectáculo los tres. Creo que la gente se va a encontrar con una producción que rompe algunas estructuras porque es muy innovadora”.
Entradas
Las entradas ya se encuentran a la venta de manera anticipada a un valor de 1000 pesos y de 800 para jubilados.
Las mismas se pueden adquirir a través de los integrantes de la obra, de sus redes sociales o comunicándose al 2983573129.