03|01|23 12:27 hs.
La presencia turística en Marisol es importante y las autoridades tienen expectativas por las características que muestra la temporada en su primera etapa. “Notamos que mucha gente vino a celebrar Año Nuevo y a quedarse para descansar en el inicio de enero”, sostuvo el subdelegado municipal Raúl Bonini en diálogo con La Voz del Pueblo.
El domingo llovió durante todo el día, de manera similar a lo que ocurrió en otras localidades de la zona. En la jornada de ayer, el cielo comenzó a despejarse temprano. “La gente se acercó a la playa desde las 8.30. Ya a esa hora estaban estacionando los primeros vehículos y ubicándose turistas frente al mar”, expresó.
Bonini se refirió a la ampliación del sector donde se puede construir y observó que una vez que se cumplan todos los pasos, se iniciarán obras en la nueva parte destinada a la urbanización.
En este sentido, sostuvo que “en los últimos años la construcción ha sido continua. Generó un movimiento intenso en este rubro tan importante de la economía, Marisol se está agrandando a pasos agigantados”.
De esta manera, creció la oferta de alojamiento. Es que “en algún momento de alta concurrencia ocurrió que estaba todo alquilado, la gente venía y luego de pasar el día regresaba a su lugar porque no había inmuebles disponibles. Las inversiones en viviendas, departamentos y cabañas son muy necesarias”.
Avances
Al describir los trabajos que lleva adelante el municipio, planteó que “no se nota muchas veces porque es todo virgen. Se han abierto calles, además se requiere mantenimiento y lleva tiempo. Se han hecho cantidad de cosas y por supuesto, queda por hacer. Vamos tratando de dar respuesta a todos los requerimientos”.
En este marco, valoró que “dentro de todo se va avanzando” y a modo de ejemplo, le otorgó relevancia a la colocación de nuevas luminarias en una extensión superior a 500 metros.
Durante la temporada, los trabajos se concretan bien temprano y se circunscriben a “efectuar labores de limpieza o despejar la arena en alguna calles, antes de que empiece la circulación”. Reiteró que “ya hoy a las 8.30 (por ayer) había vehículos estacionados en la Costanera”.
Definió el espacio disponible en la playa como “espectacular” y dijo que “turistas están buscando tranquilidad. El que viene con vehículo no tiene ningún problema para bajar a la arena, no es algo que se puede hacer en todos lados”.
La pesca es un gran atractivo, con muy buen pique y condiciones naturales del mar que son apreciadas por quienes gustan de esta práctica deportiva. “Saben que vienen y pescan seguro”, subrayó.
Propuestas
Este mes se va a concretar el concurso de pesca del Club Oriente y en marzo el certamen del club Quequén. El subdelegado puntualizó además que “este mes vienen equipos de rugby para encuentros en la playa, todos los años concurre mucha gente. En el anfiteatro se desarrollan festivales de manera continua. Y se va a realizar una maratón”.
Es un balneario que recibe en su mayoría a grupos familiares. “El incremento en el número de visitantes queda en claro con la cantidad de residuos que diariamente se trasladan a Oriente, ahora empezamos con la misma modalidad”, señaló.
Arriban visitantes “de todas partes. Olavarría, Tandil, Buenos Aires, Rosario, Bariloche, entre otras ciudades. Gente que se ha quedado enamorada del lugar y vino a hacer su casa de veraneo”.
El camino
Finalmente, fue consultado por este diario por las condiciones en que se encuentra el camino que une Oriente con Marisol. “Se rellenó mucho con tosca, para ir y venir por más que llueva es transitable, confiable cien por ciento”, aseguró.
El funcionario explicó que “con el viento luego se vuela mucho la tosca, quedan algunos pozos, pero en general está bien. Lo que recomendamos siempre es circular con precaución porque es un camino mejorado de tierra, transitar a velocidad reducida para que no haya inconvenientes”.