31|01|23 08:50 hs.
La directora de Bromatología, Claudia Ramos, se refirió a los procedimientos que desde hace tiempo son realizados por el área que encabeza con el objetivo de retirar del mercado del consumo toda mercadería que haya sobrepasado su fecha de vencimiento.
En ese sentido, expresó que se han dado casos en los que comerciantes borran o alteran la fecha de vencimiento de un producto. "Eso es un fraude, por lo que se lo hacemos saber al juez de Faltas para que al momento de hacer la multa tenga en cuenta que se trató de algo intencional", remarcó.
La funcionaria, en tanto, manifestó: "Siempre hacemos inspecciones de rutina, en las cuales controlamos normalmente todo lo relacionado con vencimientos, temperatura, que el personal cuente con el curso de manipulador e higiene del local".
Sostuvo además que la dependencia a su cargo recibe denuncias de vecinos que observaron irregularidades en mercadería que venden los comercios. "Ante eso, le damos prioridad y nos acercamos hasta los negocios para verificar la veracidad de esas denuncias", indicó.
En ese sentido, Ramos expresó: "Siempre que vamos a constatar la denuncia de algún consumidor, encontramos lo que se denunció. Intensificamos los controles con todos aquellos alimentos que necesitan cadena de frío, sobre todo en esta época".
La directora de Bromatología, en tanto, manifestó: "Todo el año hacemos especial hincapié en el tema heladeras. Se ha trabajado intensamente. Incluso, al haber mucha cantidad de gente que ha hecho el curso de manipulación de alimentos, se replica en cantidad las cuestiones que implica su responsabilidad dentro del comercio".
"Siempre que vamos a constatar la denuncia de algún consumidor, encontramos lo que se denunció”
No obstante, dijo: "De todas maneras, el Estado siempre está controlando para asegurar la calidad alimentaria de lo que llega a la mesa de los consumidores".
Casos reiterados
En sus consideraciones, la funcionaria se refirió a los casos de comercios en los que, de manera reiterada, se les constatan mercadería vencida para vender al público. "Cuando se da esa situación, volvemos a hacer una acta de constatación. Estamos en un Estado de Derecho. Lo que corresponde, como paso siguiente, es la intervención del juez de Faltas, quien es el encargado de establecer el valor de la multa a imponer", remarcó.
Y agregó: "Por supuesto que, cuando la situación lo amerita, nosotros tenemos potestad para efectuar una clausura de oficio. A eso lo hemos hecho, pero eso es cuando el hecho lo requiere".
En sus consideraciones, Ramos señaló que a partir de los controles hechos desde Bromatología, los comerciantes han puesto especial atención con respecto al vencimiento de su mercadería. "A raíz de las severas multas que se han impuesto, muchos propietarios han asignado a una persona para el control de vencimientos", indicó.
La funcionaria, en tanto, mencionó: "También se ven otras cuestiones, como por ejemplo, el control de plagas. A su vez, vemos que al consumidor no le conforma que el comerciante le cambie mercadería por otra cuando ve que en primera instancia estaba vencida o ve un vencimiento borrado".
Sobre el cierre, la directora de Bromatología se refirió a los casos basados en los comerciantes que borran o modifican las fechas de vencimientos de los productos que tienen a la venta. "Es un fraude borrar una fecha de vencimiento para colocar otra. Eso se ha dado en varias oportunidades. Cuando vemos eso, le exponemos la situación al juez de Faltas para que al momento de decidir el monto de la multa tenga en cuenta que se trató de algo adrede", cerró.