06|02|23 11:38 hs.
Haciendo una recorrida por diferentes comercios de Claromecó, La Voz del Pueblo dialogó sobre cómo viene resultando la temporada para quienes se encuentran al frente de los mismos.
Cesar García de Autoservicio “Lo de César”, ubicado en la entrada de Claromecó, en cuanto a la cantidad de gente expresó: “Enero hubo mucha, pero no tanto consumo como en años anteriores”.
.jpg)
César García (Carolina Mulder)
En tanto, manifestó que los precios están en continuo movimiento, lo que genera una dificultad para competir con los grandes comercios de Tres Arroyos o mayoristas: “Vienen los productos de distintas marcas y varían, hay una inestabilidad que es imposible trabajar a este ritmo. El sistema comercial, está totalmente destruido, no tenemos parámetros de nada, tenemos que ir a comprar a mayoristas y hoy también puede comprar cualquier persona, entonces se hace difícil competir”.
Además, expresó que es un desafío tener que conseguir precios para competir, pero al mismo tiempo hacer frente a la presión tributaria: “Estamos generando empleo, pagando alquileres, impuestos y tenemos que buscar precios”.
Valeria Iglesias, de Punto Naranja ubicado sobre avenida 15, contó que “enero fue muy concurrido, mucha gente, mejor de lo esperado. Las expectativas se cumplieron, por ahí el clima de la segunda quincena no ayudó, la gente se quejaba”.
.jpg)
Valeria Iglesias (Carolina Mulder)
Desde este verano, en el comercio incorporaron la venta de carne envasada al vacío de Anselmo. Al respecto Valeria expresó que “fue muy positiva, la gente se informó, pregunta cómo es el tema del envasado al vacío, es algo nuevo que recién se está conociendo. La gente la empezó a consumir se dio cuenta de la calidad y eso hizo que haya más movimiento en el negocio”.
Al igual que César, Valeria manifestó sobre los precios que “es cansador, muy pocas veces nos avisan, directamente cuando llega la mercadería viene con aumento, nunca llegas a modificar los precios de todo, hay muchas cosas que no compras todas las semanas entonces no te enteras, siempre uno pierde, no podés ir a la par”. Y agregó: “esta semana se vio una suba generalizada de todos los productos”.
En la misma cuadra, Mariano Molfese abrió en octubre la pinturería “La Nueva” y contó que “es una apuesta para adelante, estos primeros meses han sido buenos, tratando de hacer experiencia y aprendiendo, intentando llenar el local que es grande. Las ventas están dentro de lo que esperábamos, a pesar de los vaivenes del país, Claromecó tiene mucha construcción y eso nos ayuda”.
.jpg)
Mariano Molfese (Carolina Mulder)
Mariano afirmó que para emprender en este momento hay que tener “mucho coraje”, en su comercio se puede encontrar pintura para el hogar, accesorios y materiales vinculados a la construcción en seco, y con respecto los insumos, expresó que “las subas son continuas, la pintura es lo que menos se ha movido, por lo menos la marca que vendo”.
Ariel Coriani, está al frente de Todo Pesca, aseguró que “la temporada se dividió en dos partes. Todo lo que fue fin de año y la primera quincena de enero fue buena, y la segunda de enero y hasta ahora regular, en mi rubro no acompañó el tiempo”.
.jpg)
Ariel Coriani (Carolina Mulder)
En cuanto a los precios manifestó que “todas las listas cada vez que reponemos mercadería vienen con aumento” y se refirió además a la actitud de la gente frente a esas subas: “En los productos de playa, que son los objetos que las personas tardan en comprar de un año a otro, se sorprenden bastante, una sombrilla común tenés que hablar arriba de 10 o 12 mil pesos, la gente pierde la noción del valor del dinero”.
En Todo Pesca, funcionó uno de los puntos de venta de anticipadas para la Corvina Negra. Al respecto contó: “Vendí bien, al ritmo del año pasado, si noto menos movimiento de pescadores, normalmente para esta altura muchos venían a practicar y buscar los lugares, eso todavía no se ve, lo fuerte va a ser a partir del martes”.
Celeste Castro, es la dueña de Que Paquetería vinculado a la regalería. Con respecto a la temporada expresó: “La verdad que enero fue lindo, febrero viene más tranquilo, es turismo de fin de semana”. En referencia a los precios, señaló que “es complicado, todo va a aumentando y hay que revisar continuamente, tratamos de mantener lo más que se pueda, lo que más aumenta es lo que es importado”. En cuanto a la postura de la gente, Celeste indicó que “si bien hay de todo, la mayoría de la gente compra. Tenemos horarios a la mañana y a la tarde donde se produce la mayor afluencia de clientes, pero en general hay movimiento”.
.jpg)
Celeste Castro (Carolina Mulder)