Deportes

El Capitán tiene todo listo para “Las 24”

08|02|23 14:00 hs.

A pocos días del inicio de las 24 Horas de la Corvina Negra, los aspirantes al concurso abordan las casas de pesca en busca de equipamiento y carnada, una de las más abordadas es El Capitán, ubicada en Avenida San Martín 214.


Con un intenso ritmo de trabajo a pocas horas del concurso, La Voz del Pueblo dialogó con Facundo López de Ipiña, uno de los dueños del local, para conocer el palpitó preliminar. “Estos días previos se viven a pleno, porque hay un movimiento fuera de lo normal, sabemos que es un concurso muy especial, que cambia mucho tanto para nosotros que somos pescadores como para el pescador en general, nadie se quiere perder las 24”, indicó.

Si bien el horario de atención es de 8.30 a 13 y de 16 a 21, Facundo confirmó que “estiramos un poco el horario en estas fechas”. “Lo que más se lleva al que ya tiene caña y riel, normalmente es anzuelo, líneas, plomo, chicotes, multifilamentos, nilón y reservan ya su carnada. A su vez todo lo que es para noche como faroles o linternas de cabezas y luego hay gente que viene para cambiar cañas o el reel”, sostuvo.

Al ser una época en la cual El Capitán tiene mucha demanda debido a la cercanía del concurso, con respecto al monto de compra promedio asumió que “es muy relativo, algunos gastan $40.000 o $50.000 pesos comprando todo un equipo y otros que vienen y compran lo justo y necesario que son $2500 pesos para armarse alguna línea, lo que tiene este rubro es que varía mucho”.

Carnada
Además del armado del campamento en la playa y las cañas, uno de los elementos fundamentales en las 24 Horas de la Corvina Negra, es la carnada. “Para este tipo de competencia se vende mucho lo que es langostino, anchoa, algún calamarete, lombriz de mar y camarón, hay una variedad importante”, confesó López de Ipiña.

Consultado sobre las recomendaciones que dan con respecto a la carnada, explicó: “Lo normal es llevar langostino, anchoa y algún calamarete, eso es lo tradicional. Depende mucho del gusto del pescador, porque a veces el encarne es personal”.

“Nosotros somos pescadores y somos minuciosos con el tema de la calidad, trabajamos una buena carnada y siempre vamos a tratar de ir de frente con el cliente con la verdad”, afirmó uno de los dueños de El Capitán.

Novatos
Si bien el pescador habitual tiene sus propias mañas con respecto a este concurso, debido a ser añejo y tratarse de la 61º edición, sin embargo cada año se suman nuevos concursantes quizás inexpertos en la pesca de mar.

“Hay mucha gente nueva, este es un concurso que excede al resto porque pesca gente que no lo hizo nunca o que lo hace una vez al año para esta ocasión, aparte del pescador normal tenés mucho de ese público”, dijo López de Ipiña.

En El Capitán los responsables de la compra intentan orientar a aquellos nuevos pescadores que llegan al local de Avenida San Martín 214. “Dentro de lo que sabemos solemos asesorar lo más posible, preguntando para qué se va a usar, porque no tiene sentido vender una caña de las mejores a alguien que recién arranca, el paso sería una caña acorde a lo que se va a usar”, indicó.

Consultado sobre que le recomiendan a un cliente que llega a su local sin ningún elemento para afrontar Las 24 Horas, contestó: “Lo normal para alguien que arranca es una caña de lance, de 4 o 4,20, si es grafito mejor, sino se puede comprar alguna caña de fibra pero ya la acción es otra, un reel de lance un 7.000 u 8.000 y luego puede pescar con nilón o con multifilamento, el que inicia normalmente pesca con nilón que es más sencillo y luego los experimentados suelen usar multifilamento que tiene más ventaja si se sabe usar. Luego chicote, líneas y plomo de alambre o sin”.

Familia
Además de la variedad de productos, El Capitán se caracteriza por ser una empresa familiar. “Este es el cuarto verano que tenemos el negocio que es familiar”.



“Somos todos pescadores de toda la vida, siempre quisimos con mi hermano tener una casa de pesca y se nos dio, pudimos encararlo haciendo lo que uno le gusta que a veces es algo importante para el trabajo de uno”, confesó Facundo López de Ipiña.

Con respecto a algún pescador que se haya equipado en El Capitán y posteriormente logrado una buena participación en el concurso, afirmó que “conocemos varios pero no nos gusta decirlo porque creemos que se le saca el mérito al pescador, la pesca es de ellos nosotros tratamos de darle la mejor carnada que está dentro de nuestras posibilidades”.

El local se encontrará abierto en horas previas al inicio de Las 24 Horas. “Nosotros estamos hasta el sábado a las 10.30 y después partimos a Claromecó, porque es un concurso del cual participamos desde chicos, así que nos genera algo particular, más allá de los premios es algo que pasa con Las 24 Horas, es un concurso distinto. Para quienes son de Tres Arroyos deben valorar este concurso, es el más grande de aguas abiertas”, sostuvo.

Por último se despidió al con un mensaje para los lectores de este diario. “Invitamos a todos a que pasen por El Capitán, vamos a hacer una atención sincera le vamos a tratar de brindar lo mejor posible de parte nuestra es algo que hacemos con mucha pasión, más allá de que sea un negocio. Préndanse a las 24 que a quien le gusta la pesca y tiene ganas no se va a arrepentir”.





Te interesaría leer