(Archivo-Germán Russi)

La Ciudad

Semana de la Memoria

Inauguran la muestra de la Red por la Identidad

20|03|23 08:56 hs.

Tal como ocurrió en 2022 y a convocatoria de la presidencia del Concejo Deliberante, desde hoy y hasta el viernes 24 tendrá lugar en Tres Arroyos la Semana de la Memoria, Verdad y Justicia con la participación de organizaciones locales de derechos humanos, instituciones culturales, educativas y políticas. En diferentes sedes, entre ellas el Salón Blanco, el Centro Cultural La Casona y las plazas San Martín y de la Memoria, habrá actividades vinculadas a los y las tresarroyenses desaparecidos interpeladas a partir del arte, la literatura y otras formas de circulación de la palabra.


En el inicio de las actividades, esta tarde a las 19 horas se llevará a cabo la inauguración de la muestra de la Red por la Identidad de Abuelas de Plaza de Mayo, a cargo del nodo Tres Arroyos, en la planta alta del Palacio Municipal.

En tanto, mañana a las 9.30 habrá un espacio para Jóvenes y Memoria en el Salón Blanco Municipal. Se presentarán los proyectos que participaron el año pasado del programa de la Comisión Provincial por la Memoria. Son los siguientes:

-Reconstruyendo la identidad-EESA 1 (Podcast)

-Faro, testigo de la historia-EES 2 (Podcast)

-Sumando espacios de la memoria en la ciudad-San José (banner)

-Inmortales: Venciendo al olvido-EES 1 (Baldosas por la Memoria)

-Derribando el silencio. La historia de Daniel Reynaldo Medina. EES 8 (documental)

El programa continuará el miércoles 22 desde las 18 horas en la plaza San Martín, con la inauguración de nuevas Baldosas por la Memoria, a cargo de los profesores Alejandra Rial, Viviana Marchetti y Agustín Casteluccio. Se llevará a cabo también la intervención urbana 40 años de Democracia, por la Cátedra de Derechos Humanos del Instituto 33, diseñada por Romina Saint Denis y Diego Slagter.

Se procederá a la inauguración de “Presentes”, obra de Juan Urquiaga, de carácter conceptual y visual, que conjuga la presencia en el ciberespacio de los retratos de los desaparecidos con el paisaje de la ciudad y los presentes. Tendrá lugar la colocación de una placa en el mural de la plaza San Martín.

El jueves a las 19.30, en el ámbito del Concejo Deliberante, se concretará la entrega de reconocimientos a organizaciones y militantes de derechos humanos. Se desarrollará la charla de la ex detenida política Carmen Miranda en el Salón Blanco, con la participación de la Juventud Peronista.

A partir de las 21, Café literario y vigilia por la Memoria, Verdad y Justicia en el Centro Cultural La Casona, avenida Rivadavia 641. Lectura dramatizada de textos de la escritora tresarroyense Josefina Giglio y música, con la participación de artistas locales. 

El acto central

El viernes 24 se cumplirán 47 años del inicio de la última dictadura, con el golpe de Estado cívico-militar. Por tal motivo, se convoca a las 15.30 a la comunidad para encontrarse en la plaza San Martín y marchar a la Plaza de la Memoria. A las 16 está previsto el inicio del acto central, con la lectura de documentos por parte de las organizaciones locales que adhieren a la búsqueda de Memoria, Verdad y Justicia, como APDH, Nodo local de la Red por la Identidad, SUTEBA Tres Arroyos, Colectiva Feminista Ni una Menos, Encuentro Indígena, entre otras.

Serán cinco jornadas con diversas iniciativas y expresiones, que congregan a organizaciones, estudiantes, artistas, docentes, entidades y todos aquellos que van a intervenir para formar parte de la conmemoración.