26|03|23 15:28 hs.
En el distrito de Tres Arroyos, el consumo de energía creció 5,2 por ciento entre marzo de 2022 y el presente mes. Se trata de un indicador que refleja el nivel de actividad económica y también marca el crecimiento que se produce a nivel local.
El dato se obtiene de la comparación interanual de la compra de energía que CELTA realiza a la Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico Sociedad Anónima (Cammesa). Abarca la energía que CELTA vende a cooperativas de localidades (Orense, San Francisco de Bellocq y Claromecò) y toda el área de concesión de la entidad tresarroyense, que comprende la ciudad cabecera, Reta, Cascallares, San Mayol, Barrow, usuarios rurales, entre otros sectores.
En marzo de 2022, CELTA adquirió a Cammesa 13.945,6 MWh; en abril 11.867,8; en mayo 13.456,8; en junio 13.535; en julio 13.735,7; en agosto 14.102,1; en septiembre 14.696; en octubre 14.189,9; en noviembre 12.547,3; en diciembre 12.139,7; en enero de 2023 11.869,9; en febrero 13.196,5; y en marzo 14.671,1.
Esto implica una variación interanual de 5,2 por ciento, con una tendencia ascendente que expresa la demanda que recibe la cooperativa de nuestro medio tanto de los usuarios, como el pedido de energía para entidades pares de las citadas localidades.
Si bien está incluido el Parque Industrial y fábricas o emprendimientos ubicados fuera del predio, hay tres excepciones que no integran el consumo de CELTA. Son tres grandes usuarios que compran de manera directa en el mercado eléctrico mayorista, a quienes “se les cobra peaje por uso de líneas de transporte”. Son Maltería Quilmes, el Frigorífico Anselmo y Molinos Cañuelas. Se los denomina en el sector eléctrico como Grandes Usuarios Mayores (GUMAs).
Expansión
De igual manera, es interesante observar cómo evolucionó el número de usuarios en la última década. En enero de 2013, CELTA contaba con 19.770 usuarios residenciales, sumados a los 543 residenciales estacionales de Reta, generaban un total de 20.313.
En enero del presente año, la cantidad de usuarios residenciales ascendió a 23.107 y si se toman en cuenta los 884 estacionales de Reta, en este caso la cifra es de 23.991.
Constituye un incremento de 3678 usuarios en diez años. En cuanto a Reta, tiene 341 medidores temporales más, pero aumentó de manera significativa además el número de vecinos que residen en forma permanente. Son hogares que, por esta razón, se encuentran dentro de los usuarios residenciales y cuentan con la tarifa general.
Para tener en cuenta
La información sobre la energía eléctrica y su consumo adquiere relevancia porque es una expresión bastante fiel del movimiento económico y a su vez, de la incorporación de nuevas construcciones, inversiones y radicaciones comerciales y/o industriales.
Son muchos los aspectos por analizar, que pueden incidir en las compras que debe realizar CELTA a Cammesa, pero en términos generales se aprecia un proceso de crecimiento que igualmente quedó en evidencia con el último censo nacional.
Cabe recordar que de acuerdo a los primeros datos del Censo 2022 que el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) dio a conocer el 31 de enero, la población total del partido de Tres Arroyos es de 62.835 personas. El operativo tuvo lugar el 18 de mayo del año pasado.
Son 5725 habitantes más que en el relevamiento que se llevó a cabo el 27 de octubre de 2010.
En este tiempo hubo una ampliación evidente del Parque Industrial y asimismo, de la planta urbana, con construcción de viviendas y nuevos loteos que extienden los límites de la ciudad. En el distrito, la situación es similar en localidades de la costa, con inversiones más numerosas por su magnitud en Claromecó y en segundo término, en Reta; además de un proceso similar, proporcional a su tamaño, en Balneario Orense.