30|03|23 08:32 hs.
Ayer por la mañana en la Municipalidad se desarrolló una conferencia de prensa en la cual el presidente del Concejo Deliberante Martín Garate y la médica clínica (M.P. 2712) Natalia Neffe presentaron el proyecto “Juega Salud”. El mismo, ofrecerá asistencia sanitaria gratuita a deportistas de los clubes del distrito a partir de los 13 años de edad en adelante.
En este sentido, dieron a conocer que en cada institución se realizará una ficha sanitaria con controles de peso, altura, presión arterial, agudeza visual y un examen físico cardiovascular que estará a cargo de la doctora Natalia Neffe, propulsora de esta interesante iniciativa junto a Martín Garate, quien recordó una ordenanza similar que en su momento había sido impulsada por la ex concejala del peronismo Valeria Alonso. Natalia Neffe estará al frente de un equipo de profesionales de la salud en este programa que comenzará hoy en el club Boca Juniors de nuestra ciudad, lugar al cual asisten alrededor de 700 chicos.
También hicieron referencia a que en una segunda etapa, la idea será convocar a más médicos, nutricionistas y deportólogos para que por medio de charlas, sigan concientizando sobre los cuidados y la prevención que deben tener los jóvenes a la hora de practicar una disciplina deportiva. A su vez, destacaron que habrá asistencia dependiente del Ministerio de Desarrollo Social de Nación y del Ministerio de Salud, quien proveerá de consultas oftalmológicas y de anteojos a los jóvenes que tengan esa necesidad.
“Proyecto ambicioso”
En primer lugar, fue Martín Garate quien hizo uso de la palabra y expresó que “desde mañana –por hoy- vamos a poner en marcha el programa ´Juega Salud´. Ya hace un tiempo que venimos teniendo reuniones con referentes de algunos clubes quienes nos han manifestado la preocupación en relación a las ausencias de las fichas médicas para los diferentes jóvenes que practican deportes”.
Con énfasis, agregó que “se trata de un proyecto ambicioso y que es totalmente gratuito. Tenemos muchos clubes que nos han manifestado su voluntad de llevarlo a la práctica, de hecho ya hay fechas pautadas, por eso es que queremos invitar al resto de las entidades a sumarse a esta propuesta. Se completarán las fichas médicas y se harán las revisaciones como corresponde. Hemos tenido muy buena recepción y eso nos ha sorprendido, por lo que tenemos un trabajo importante por delante. Quiero agradecer a todo el equipo de salud que nos va a acompañar, es una labor compleja por la cantidad de chicos que vamos a tener”.
Unidad
Por su parte, la doctora Natalia Neffe valoró el trabajo en equipo para poder llevar a cabo esta labor y dijo que “esto es una una ventaja para los clubes que no cuentan con la estructura necesaria como para evaluar el estado de salud de los chicos que hacen deportes y para prevenir potenciales problemas. Es un proyecto que a nosotros nos encanta, la idea es trabajar con los chicos de los clubes a partir de 13 años, sin límite de edad. Nos abocaremos también al fútbol femenino y otros deportes”.
Entre sus apreciaciones, sostuvo que “comenzaremos con un sistema de postas donde vamos a estar trabajando con enfermeras en donde a los chicos se les controlará la presión, la altura, el peso, sacaremos el índice de masa corporal, además de ir dialogando con ellos para saber si toman algún tipo de medicación, si se han operado, si tienen alguna dificultad para hacer alguna actividad física o si sufrieron algún desmayo”.
Asimismo, adelantó que harán también una evaluación cardiovascular básica a fin de detectar a los chicos que necesiten una consulta con algún cardiólogo, al tiempo que se les propiciarán exámenes de agudeza visual para conocer quienes de ellos requieren el uso de lentes.
El cronograma dará inicio hoy con el club Boca Juniors, el cual demandaría todo el mes de abril según señaló. En tanto que el 5 de mayo será el turno de Olimpo, el jueves 11 Cascallares y quienes tienen fecha a confirmar son Alumni de Orense y El Nacional.
Por último, Natalia Neffe añadió que “las fichas de salud que se vayan confeccionando, van a quedar para cada club, allí quedará un registro con firma y sello del profesional a cargo. Lo importante es que cada institución empiece a tener un expediente de cada chico con la ficha de salud y otros datos para que en caso de alguna eventualidad o accidente, ya se tenga un panorama de cómo está ese joven y si tiene cobertura médica o no”.