11|05|23 08:59 hs.
Un paso trascendental dio ayer la Comisión del Banco de Tierras al lograr confeccionar el reglamento definitivo para aquellas familias jóvenes de nuestra ciudad que tengan interés en acceder a uno de los terrenos donde está prevista la ejecución de Desarrollo Urbanístico I, en cercanías al Parque Cabañas.
Se trata de un loteo que, en una primera etapa, incluye entre 45 y 50 terrenos que el municipio adquirió a través de la plusvalía luego de la efectivización de otros desarrollos inmobiliarios locales. Las tierras en cuestión serán puestas a disposición de la comuna para que familias jóvenes, tras abonar una primera entrega y afrontar una financiación en cuotas, puedan acceder a la compra de un terreno con el fin de construir su vivienda, única y familiar.
Si bien el reglamento final con los requisitos aún no fue dado a conocer, se informó que los lotes podrán escriturarse sin dificultades y que, además, tendrán todos los servicios. Se busca también que sean una opción viable para parejas y familias de hasta 45 años de edad. Los montos de cada terreno serán accesibles, al igual que la financiación, de acuerdo a lo indicado.
Ayer, finalmente, el reglamento con los requisitos quedó definido. El paso siguiente es que sea analizado por el área de Asesoría Letrada del municipio con el fin de verificar que el contenido se encuentre dentro de los parámetros legales correspondientes.
Una vez superada esa instancia -se presume que será en cuestión de días- se darán a conocer los detalles sobre cómo los vecinos pueden acceder a la compra de los terrenos en cuestión.
Consensos
Tras el encuentro de ayer, los concejales Marcelo León (Movimiento Vecinal) y Graciela Callegari (Todos), integrantes de la Comisión del Banco de Tierras, destacaron el paso adelante dado ayer luego de lo trabajado con miembros del Departamento Ejecutivo.
“Hicimos la revisión final del reglamento del Desarrollo Urbanístico I, que es la disposición de terrenos para la venta a familias jóvenes de la ciudad cabecera. Ahora, este reglamento va a la Asesoría Legal para la última revisión. Una vez que esté listo, en una conferencia pública con la presencia de todos los sectores, se difundirán los detalles del desarrollo urbanístico y cómo van a poder acceder a la compra de terrenos”, dijo Callegari.
En sus apreciaciones, la concejala del bloque de Todos manifestó: “Se saca a la venta lo que ya está con la papelería, lo que tiene escriturado el municipio a su nombre. Eso, en esta primera instancia, serían unos 45 o 50 lotes. Estos terrenos reúnen todas las condiciones para que la gente que no pueda construir por sí sola, pueda acceder a los planes de construcción de viviendas que hay a nivel nacional al respecto (NdeR: PROCREAR)”.
En tanto, puso de manifiesto que esa cifra podría triplicarse en cuanto avancen los trámites que los pondrán en disponibilidad con todos los aspectos dominiales regularizados
Si bien no dio precisiones, la edil se refirió a los montos que tendrán los terrenos que posee la comuna para el mencionado desarrollo urbanístico. “Se puede decir que es un valor de la tierra accesible en relación al números que se manejan en el mercado. Además, la gente va a tener plazo para pagarlos. Lo que hemos trabajado es para que realmente haya un derecho al acceso a la tierra a las personas que puedan afrontar el pago de la cuota”, remarcó.
Por su parte, León mencionó: “Es importante decir que hemos avanzado mucho. Somos tres bloques diferentes, pensamos distinto, pero hemos podido consensuar muchas cosas en un tiempo donde parece que consensuar y poder sacar adelante cosas en conjunto parece muy difícil”.
“Estamos a un pasito. Falta que Asesoría Letrada del visto bueno. Terminando con eso, quedará todo listo para que la gente pueda acceder a su tierra”, señaló el concejal vecinalista.
Censo y escrituras
Por otra parte, y habida cuenta de que en los últimos días se realizó un censo, a cargo de un equipo del Instituto de la Vivienda provincial, que tiene por objeto avanzar hacia la escrituración de unidades habitacionales en barrios como FONAVI y Solidaridad, se informó que quienes no hayan sido censados pueden acercarse a la Oficina de Tierras municipal, que funciona en Obras Públicas (en Castelli 625) y que operará como nexo para concretar los trámites.