La Ciudad

En el CRESTA

Entregaron el carnet 1500 de manipulación de alimentos

19|05|23 12:21 hs.

Ayer por la mañana en instalaciones del Centro Regional de Estudios Superiores Tres Arroyos (CRESTA) se hizo entrega del carnet de manipulador de alimentos número 1500 a Melisa Baratteri, quien es responsable de un kiosco local. Por este motivo, la directora de Bromatología y Zoonosis Claudia Ramos, el secretario de Gestión Ambiental Ricardo D´Annunzio y la coordinadora del CRESTA Gabriela Hoffmann –acompañada por Tamara Nuñez y Cecilia Gallardo también de la misma institución- le concedieron un presente alusivo sumado al certificado oficial.

De esta manera, la emisión del carnet 1500 fue reconocido por los titulares de las áreas, en tanto que fue Claudia Ramos quien hizo referencia a que la Municipalidad de Tres Arroyos dicta el curso de manipulador de alimentos desde junio de 2011 y que bajo esa modalidad, lo cursaron 5800 personas. Por lo cual, sumados a los 1500 poseedores de los nuevos carnets, dio a conocer que un total de 7300 individuos han sido capacitados desde el inicio del mismo.

Y agregó que “esto se implementó a partir de una modificación en la reglamentación nacional cuando se dejó de exigir la tarjeta sanitaria, por eso el municipio adhirió a esas modificaciones teniendo que derogar la ordenanza municipal que anteriormente la requería. A partir de junio de 2020 en plena época de pandemia, se gestionó e implementó el curso de manipulador de alimentos con modalidad virtual con los cuidados sanitarios que estaban vigentes en ese entonces”.

Asimismo, resaltó que quienes deseen obtener su carnet “deberán realizar la capacitación en forma presencial o virtual, con examen presencial incluido”. Además, subrayó que la validez de la credencial es de tres años y que transcurridos los mismos, “es necesario rendir un examen para revalidarlo. Toda persona que lo hizo con anterioridad a marzo de 2020 y que si bien tiene un certificado sin vencimiento pero que no tiene carnet, lo invitamos a rendir la prueba correspondiente inscribiéndose a través de la página web campus.cresta.edu.ar”.

Le otorgó importancia al hecho de que las personas se acerquen a capacitarse porque “muchas veces es bueno conocer el espíritu de las normas, el saber por qué se exigen determinadas cosas y qué prevenimos haciéndolo de una manera adecuada para poder llegar a producir un alimento inocuo que evite todo tipo de contaminaciones y enfermedades. Invitamos a las amas de casa para que en sus cocinas apliquen estos conocimientos, es dinámico e interesante el curso porque es abierto a toda la comunidad”.

Responsabilidad

A su turno, Ricardo D´Annunzio valoró el trabajo en equipo que se viene haciendo en este sentido desde todas las áreas involucradas con esta propuesta. Al respecto, expresó que “estamos acá para hacer entrega a Melisa Baratteri del carnet de manipulación de alimentos número 1500 sobre esta capacitación. Es muy importante porque ayuda a prevenir enfermedades transmitidas por los alimentos, se viene trabajando desde hace varios años y si bien ha cambiado la reglamentación, ahora cada uno de los manipuladores tiene su carnet digital para que pueda legitimar que está capacitado para llevar a cabo esta tarea”. 

Posteriormente, Melisa Baratteri comentó que rindió el examen correspondiente para revalidarlo e invitó al público a que se sume a esta práctica. “Estoy muy contenta por recibir mi carnet y con lo que pude lograr. Hace tiempo que tenía en mente hacer este curso, en mi caso tengo un negocio/comercio y salió todo bien por suerte. Estoy muy feliz y agradecida con quienes hicieron esto posible y también por los amplios conocimientos que recibí en todo el proceso”, añadió con alegría.

Por último, Gabriela Hoffmann se mostró orgullosa por poder colaborar desde la institución que le toca dirigir y dijo que “esto es producto del trabajo entre la Secretaría de Gestión Ambiental, la Dirección de Bromatología y demás. Nosotros desde el CRESTA acompañamos con toda la parte administrativa del taller y con la gestión de los diferentes certificados. En especial, quiero agradecer a todo mi equipo de trabajo, también a Cecilia y Tamara quienes se encargan específicamente de desarrollar la tarea administrativa y al resto que hizo posible esto una vez más”.