23|05|23 10:53 hs.
Este fin de semana Santa Rosa, La Pampa, será sede del Campeonato Sudamericano de Atletismo Master de Ruta 2023, certamen que contará con la presencia de varios tresarroyenses en distintas disciplinas, entre ellos, Martín Orellano.
El representante local volverá a decir presente en marcha ya que competirá en los 10 kilómetros. “Voy a competir después de casi un año y poco más” destacó al principio de la charla, en la previa de su viaje.
Como se informaba, se trata del regreso del atleta tras una lesión. “Yo me estaba preparando para hacer los 35 kilómetros en Lobería, carrera que se iba a realizar por primera vez en Argentina en marzo, pero corrí en enero lo que no tenía que correr y me lesioné… me enojé conmigo ya que no lo tendría que haber hecho” se sinceró. En aquel momento, el atleta cambió un entrenamiento de loma por una carrera en la playa y lo pagó caro: se desagarró el sóleo y quedó out por 20 días.
“Fue una lástima porque me había preparado con mucho tiempo de preparación. Logré recuperarme antes pero no quise arriesgar, era mucha distancia… yo estaba seguro que completaba los 35 kilómetros en menos de 4 horas pero preferí recuperarme por esta competencia: quedaban cuatro meses y quería estar bien” aseguró.
Hoy, Orellano está con una molestia, pero entero. “Me quedó una molestia abajo del tobillo pero no me impide hacer macha” señaló. A pesar de eso, dijo estar “bien, tranquilo porque hice las cosas bien, de hecho bajé 5 kilos en cuatro semanas. Guillermo Orsili me invitó a participar de ‘Corré por el Hopi’ y fui a hacer marcha, marqué 5m20s en los mil metros y llegué a mitad de pelotón”.
Expectativas
Consultado por cómo ve la competencia que se viene, Martín fue sincero: “Hay un chico de Tandil que es muy buen marchista y buena medida y después hay que ver los que vengan de afuera. Creo que voy a hacer un buen papel, estoy preparado para eso, quiero representar bien a la Argentina”.
En ese sentido, confesó ser “muy competitivo” y remarcó: “Voy a dar todo, no solamente porque es un Sudamericano sino porque no me gusta que vaya nadie adelante... son carreras, a veces encontrás otros más veloces que vos y en un momento decís 'hasta acá llegué', pero siempre doy todo”.
En el cierre, el atleta agradeció a “Guillermo Orsili que me dio una manito para ir a Santa Rosa y a mi familia, porque sin su ayuda todo esto sería muy difícil”.