La Ciudad

Restan 28 días para la presentación de listas

Algunas certezas y mucho aún por definir

28|05|23 10:05 hs.

Dentro de cuatro semanas, las propuestas electorales para las PASO estarán sobre la mesa. A la vista de todos los ciudadanos. El sábado 24 de junio finalizará el plazo para la inscripción de las listas que van a participar en las Primarias, que se desarrollarán el domingo 13 de agosto.


Algunas precandidaturas ya han sido públicamente difundidas, como es el caso de la aspiración que Matías Fhurer ha manifestado en los últimos meses. En redes sociales, se presenta como candidato a intendente por Tres Arroyos, y viene describiendo su postura en relación a diversos temas de alcance municipal. A nivel nacional, manifestó sus coincidencias y su alineamiento con Patricia Bullrich, precandidata a presidenta por el PRO.

En el ámbito de la UCR, Carlos Ávila cuenta con el capital político de haber encabezado la lista de Juntos que ganó en las elecciones legislativas de 2021. Habrá que ver cuáles son los pasos que da en este tiempo que resta para la definición de las listas, si confirma su intervención o no y cómo se posicionan otros dirigentes del tradicional partido de avenida Moreno.

El PRO quiere lograr una lista de unidad, como indicó Roberto Fabiano en declaraciones a este diario. Es un desafío importante, teniendo en cuenta además que a nivel provincial y nacional hay más de una nómina en carrera (con Horacio Rodríguez Larreta y Patricia Bullrich como referentes nacionales en cada sector; Diego Santilli y Néstor Grindetti, en la provincia).

En el Frente de Todos son amplias las posibilidades de que participe más de una lista. Lo admitió el presidente del Partido Justicialista local, Alejandro Barragán (ver nota). No obstante, el objetivo es que si así ocurre, el día después los encuentre trabajando a la par a ganadores y vencidos, con la mirada en los comicios generales del 22 de octubre. Es habitual que el eje sea la unidad, lo que en la práctica en muchas ocasiones -y no solo en el Frente de Todos- no es simple conseguir.

El jueves 18 de mayo, el intendente Carlos Sánchez dio a conocer en horas de la tarde, mediante un comunicado, que no se va a postular nuevamente como candidato a intendente. Finalizará su labor en la función pública en diciembre próximo. Transcurrieron poco más de nueve días desde entonces y se produjeron novedades en el Movimiento Vecinal. Son hasta el momento dos los precandidatos a intendente, Claudia Cittadino y Werner Nickel, no es definitivo porque uno de ellos puede modificar eventualmente su postura. Pero no se descarta una interna y el propio intendente expresó que no tiene problemas si así ocurre; “yo pasé por dos internas y acá estamos”, sostuvo. También dejó en claro que “se viene un cambio y hay que trabajar para que sea en paz”.

Son los tres principales protagonistas, pero no los únicos, que formarán parte de las PASO a nivel local. Desde Alianza Libertad se realizó, semanas atrás, una invitación pública para reunir avales destinados a presentar precandidatos en Tres Arroyos. El jueves último, se concretó en Bahía Blanca el primer plenario de coordinadores de la Sexta y Séptima Sección Electoral de Libertad Avanza (cumple tal función en nuestro distrito Gustavo Moller). El referente en la región, Juan Francisco Obiol, puso la vara alta en declaraciones a La Nueva: “Vamos a ser la primera fuerza en la Sexta Sección”.

Asimismo, el Frente de Izquierda volverá a decir presente y si bien en comicios anteriores el respaldo obtenido no le permitió estar cerca de una banca en el Concejo, sí ha superado sin inconvenientes la instancia de las PASO. Por supuesto, busca crecer y mejorar el caudal de votos.

En Libres del Sur, cuyo candidato a presidente Jesús Escobar visitó Tres Arroyos en más de una oportunidad, aseguraron que tendrán precandidatos en todos los distritos donde poseen grupos conformados de dirigentes. El referente local es Martín Legarreta.

Se producirán reuniones en cada partido y coalición. Se suelen utilizar hasta los últimos días y horas para terminar de completar los distintos casilleros, quienes acompañarán a los postulados para intendente, en el lugar de concejales y consejeros escolares. Al igual que sucede a nivel provincial y nacional.

En este contexto, otra decisión que se adoptará en La Plata adquiere cierta importancia por sus efectos de mayor o menor “arrastre” en los distritos. El gobernador Kicillof tendrá que establecer si desdobla las elecciones bonaerenses de las presidenciales o se llevan a cabo en la misma jornada. 

Poco a poco, se irá configurando el panorama político electoral. Por lo pronto, surgen indicios, algunas certezas y mucho aún por conocer en el transcurso de los próximos 28 días.