Alberto Kahale es el presidente de la FEBA

La Ciudad

Destacaron el trabajo de CETA como "muy importante"

El acompañamiento de FEBA

31|05|23 09:28 hs.

Sin dudas una de las entidades más importantes que nuclea a las cámaras de la provincia es la Federación Económica de la Provincia de Buenos Aires, que casi en coincidencia con el aniversario de la Cámara Económica de Tres Arroyos, mañana va a estar cumpliendo 70 años.


En este marco, su presidente Alberto Kahale, dialogó con La Voz del Pueblo sobre la actualidad de las entidades. “Estamos todo el día tratando de ayudar a las cámaras y a los reclamos, y por suerte nos escuchan. La Federación está en movimiento, está perfeccionada... En entidades como las nuestras siempre tiene que trabajar lo público con lo privado, con el gobierno que esté de turno”, indicó al comienzo. 

En FEBA están representadas las distintas entidades del interior de la Provincia de Buenos Aires. "Es muy federal FEBA. Tenemos referentes de San Nicolás, del conurbano, de Punta Alta, de Junín. Tenemos varias presidencias de sectores como industria, comercio, centros comerciales a cielo abierto, cultura, mujeres... Muchos dirigentes de FEBA están ocupando lugares importantes dentro de cada sector, es un gran trabajo en equipo que se está haciendo y todos están cumpliendo y participando activamente”, mencionó Kahale. 

Juventud

La FEBA tiene alrededor de 250 cámaras asociadas. “El trabajo que hace la Cámara de Tres Arroyos es muy importante. Aparte, Augusto De Benedetto es también consejero nuestro dentro del Banco Provincia, que tiene un consejo consultivo con varias aristas como el comercio, industria, economías regionales. Por eso, para nosotros es muy importante la Cámara Económica de Tres Arroyos”, aseguró.

Del total de las cámaras, “deben estar activas unas 220 o 230. Muchas están tratando de reactivarse, mucha gente joven entrando, muchas mujeres conduciendo, que eso es muy bueno. Lo mismo pasa en el directorio de FEBA, o sea que se va haciendo una renovación y una convivencia generacional que es muy importante. Se necesitan dirigentes para poder sostenerse”. 

Siguiendo esa idea, Kahale señaló que “lo importante es que hay gente joven, de 40 años o menos, que ya están ocupando las comisiones directivas de sus cámaras. Entonces, ya cuando vienen a FEBA tienen una experiencia dirigencial y esto es ganar tiempo. Acabamos de renovar las autoridades de jóvenes empresarios y los cuatro que asumieron ya ocupan puestos dirigenciales. Es importantísimo porque se gana tiempo de aprendizaje”.

Diálogo

FEBA es un intermediario entre el público y el privado. “Nosotros tenemos un muy buen diálogo a nivel nacional con el ministro de Economía y con varios ministros. Estamos permanentemente presionando sobre lo que necesita hoy el sector privado. No dejamos de gestionar porque si no se para la producción, que por el momento está bastante bien”, sostuvo Kahale. 

Con respecto a FEBA, “tiene relaciones directas con todos los ministros. También tenemos muy buena relación con el jefe de Gabinete de ministros. Entonces, hay una relación directa con el poder político, lo que pasa es que nosotros gestionamos y el resultado es incierto en momentos como este”, se refirió en relación a la situación económica que atraviesa el país.

“Sinceramente, yo no soy economista, pero la inflación devora los sueldos de los obreros, de los empleados, de los colaboradores, y cada día tenemos menor poder adquisitivo. La clase media bajó dos escalones, todos los meses se aumentan las prepagas, la nafta, la cuota de los colegios... Es un problema que se nos escapa de las manos”.

En el cierre de la entrevista, el presidente de FEBA mandó un gran saludo “a nuestros colegas de la Cámara que cumplen 98 años, a todos sus dirigentes y todos sus asociados. Vamos a estar festejando”. 


70 años

Mañana a partir de las 19 horas, la Federación Económica de la provincia de Buenos Aires celebrará sus 70 años con un importante agasajo en Espacio Gea, Loria 642, Lomas de Zamora. Habrá invitados especiales, dirigentes gremiales de cámaras e instituciones adheridas a FEBA y empresarios pymes.

Desde su fundación, en 1953, se ocupa de la promoción y la implementación de políticas públicas en pos de un desarrollo productivo con identidad provincial y nacional.

En este sentido, trabaja diariamente para elaborar propuestas para la Provincia de Buenos Aires desde cada una de las ramas que la componen.  




Eternet: Promoción Imperdible!