07|06|23 12:10 hs.
El reclamo de un vecino de Orense, que indicó que la localidad “no tiene ambulanciero”, dio lugar a una aclaración por parte del delegado Javier Ruiz.
La afirmación del integrante de la comunidad estaba referida a un traslado realizado el viernes pasado por la noche. Ruiz puntualizó que en una cena de celebración por el Día del Bombero Voluntario, tres integrantes del cuartel vieron descompuesto a un compañero y decidieron llevarlo a la sala.
A partir de las consultas que realizó sobre este caso, indicó que “el hombre fue recibido por la doctora y la enfermera, llamaron a otro médico. Decidieron hacer un electro, lo notaron con parámetros un poquito fuera de lo habitual, entonces lo derivaron”.
Al describir la organización de trabajo, señaló que “la señora que maneja la ambulancia había terminado la guardia pasiva a las 13. Llaman a otra persona asignada para que cumpla tal función. Salió el chofer, con la doctora y una enfermera el viernes a la noche, el sábado a la tarde le dieron el alta al paciente en el Hospital y le pidieron que consulte al cardiólogo”.
En este marco, Ruiz explicó que como la ambulancia el sábado había concurrido a Tres Arroyos a llevar a una niña, teniendo en cuenta que le habían dado el alta al vecino, lo llevaron de regreso a Orense.
“No hubo ninguna anomalía. Cada viaje se hace con ese personal, un chofer, médico y enfermero”, puntualizó.
Recordó que desde el área de Salud del municipio, “se contrató a una persona, que trabaja de 6 a 13 en la sala y hace guardia pasiva una semana; mientras que la semana siguiente cumple esta función un muchacho”. Y agregó que “en caso de que sea necesario, ante un inconveniente, tengo tres o cuatro opciones para cubrir la tarea de chofer”.
Finalmente, sostuvo que “nunca ha pasado” que se efectúe un traslado sin un empleado responsable de ser chofer de la ambulancia.