Luciana Di Croce y Yamila Chedrese, dos compañeras del pincel (Fotos: Agostina Alonso)

Sociales

Inmersas en el mundo del arte

01|10|23 10:31 hs.

En la sede del MUBATA desde el viernes se exhibe la muestra de Luciana Di Croce y Yamila Chedrese. Ambas con estilos muy particulares, exploran este camino en conjunto, pero a su vez de manera individual. Las obras se podrán visitar hasta el 11 de octubre en los horarios del museo

Las paredes del Museo de Bellas Artes cuentan diferentes historias. Se van llenando de texturas, colores, transparencias y enmarcan el escenario perfecto para los ojos del espectador.

 El patrimonio cultural de Tres Arroyos está expuesto en sus instalaciones, y semana a semana nuevos artistas tienen la posibilidad de mostrar sus obras al lado de aquellas históricas piezas que son parte del acervo del museo. Y en esta oportunidad fueron dos queridas mujeres las que llevaron su arte a estas paredes. 

 El viernes pasado, en el marco de un vernissage a sala llena y acompañadas por Juan Manuel Tito con música en vivo, Luciana Di Croce y Yamila Chedrese inauguraron “Inmersas”, una exposición trabajada en conjunto, pero desde la individualidad de cada artista. Ambas, sumergidas en el arte desde pequeñas, iniciaron un camino a la par, donde la creación es el punto en común. 


(Fotos: Agostina Alonso)




 En esta puesta, Luciana mostró su inclinación por el arte abstracto. “Empecé con formas orgánicas y ahora hago formas más planas. Trabajo con veladoras, con cinta de papel, pinto con acrílico y genero transparencias. Me gusta mucho el color, entonces tengo series de colores que vibran mucho y otras un poquito más tranquilas, pero siempre con esta técnica de la superposición, que genera diversos planos. Mi obra es un recorrido que, a medida que la vas viendo, se encuentras diferentes formas”, mencionó en relación a las obras que llevó al MUBATA. 

Yamila, en tanto, siempre estuvo inspirada por sus orígenes claromequenses. “Yo pinto más figurativo y me gustan mucho las marinas. Trabajo con acrílico sobre lienzo con paletas más que nada en tonos azules, verdes, beige... Soy de Claromecó, entonces siempre me gustó pintar lanchas, el vivero, el arroyo, el mar, y yo creo que, como extraño estar allá, pinto eso para estar un poco más cerquita”, expresó. Y es que el arte siempre nos lleva a casa. 

 Para esta muestra también, buscó inspiración en las acuarelas y presentó algunas láminas con flores o animales porque “los artistas tenemos esos períodos que nos agarran de explorar”. 


(Fotos: Agostina Alonso)




 Un recorrido 
Las dos artistas están involucradas en el arte desde temprana edad. Luciana es artista plástica, formada en la Universidad de La Plata y en Córdoba. “Soy docente, tengo talleres de arte en casa y también de arte terapia. Era lo que siempre me gustó de chica y viene de familia porque mi mamá y mi abuela eran artistas. Siempre tuve la inclinación por el arte”, señaló. 

Yamila también proviene de una familia de artistas. “Mi abuelo también era dibujante y mi mamá también era docente de historia del arte y de plástica. Ella me incentivó mucho al dibujo. No estudié bellas artes, pero siempre me gustó mucho dibujar, pintar y siempre anduve en el tema. Ahora lo hago como hobbie”, aseguró. 

Ambas se conocieron en un viaje a Buenos Aires, que fueron invitadas por la Cámara Económica para asistir a la Embajada de Uruguay a presentar una obra. “Ahí pegamos onda y decidimos empezar a hacer algo juntas. Somos las dos mamás, las dos trabajamos en esto, encontramos varios puntos en común y nos empezamos a juntar para pintar, cada una en lo suyo”, recordó Yamila. 

Para Luciana “esto surgió de una inquietud, que veíamos que teníamos los mismos intereses, que nos gustaba pintar y decidimos hacer lo que tienen que hacer los artistas: juntarse una vez por semana y empezar a crear. Pusimos un día fijo para dedicarnos cien por ciento a esto, aunque no sabíamos qué fin iba a tener. Fuimos creando y haciendo, pero cada una en su mundo, de ahí viene 'Inmersas'. Ahora decidimos exponer y mostrar lo que hacemos”. 


(Fotos: Agostina Alonso)




 En su mundo 
Esta unión trajo sus frutos y ambas artistas dedicaron un gran tiempo de sus vidas para crear las obras que hoy se están exponiendo. “Yo siempre digo la famosa frase de Picasso: 'La inspiración existe, pero tiene que encontrarte trabajando'”, aseguró Luciana. El estar con otra persona, además, suma una nueva mirada. “Para nosotros es hacer, hacer, hacer, pero también está bueno tener la mirada del otro. Tenés épocas buenas, épocas malas, como días buenos y días malos, pero hay que producir. En eso se basa el oficio de artista, por eso pusimos día y hora para hacer esto que nos encanta”, agregó.

 Ellas disfrutan de este tiempo, cada una en su mundo o compartiendo un momento. “Es un placer, podés estar cuatro horas seguidas y no te das cuenta. Estás concentrada y es lo que te gusta”, sostuvo Yamila y Luciana destacó que “nos llevamos bien porque, más allá de eso, hay que tener cierta complicidad. El artista pinta solo, está en su mundo creando y se va... hay momentos que charlamos, momentos que estamos conectadas, pero después nos desconectamos y cada una está en lo suyo. Vamos cambiando también las técnicas y pasando diferentes épocas”.


(Fotos: Agostina Alonso)


 Cable a tierra 
Cada artista va encontrando su razón de ser en el arte, buscando plasmar sus ideas, pensamientos, vivencias y sentimientos a través de sus manos. En el caso de Yamila y Luciana, han dedicado su vida entera a esta manifestación. “A mí el arte me da felicidad. Yo me siento muy privilegiada por haber nacido en un pueblo como Claromecó por la libertad que tuve de explorar, de andar, que el profesor de dibujo te diga un día lindo de ir a crear a la playa... esas cosas dan una felicidad muy grande y te marcan como niño, te abren la cabeza para ver otras cosas, que por ahí otras personas en otras ciudades no lo pueden hacer. Ese rato que estás ahí te hace feliz y poder crear es una terapia”, manifestó Yamila. 

Para Luciana, “es un cable a tierra. Siempre digo que los que somos creadores tenemos la creatividad a flor de piel, entonces esto nos ayuda para manejarnos en la vida. Todo nos estimula, los artistas tenemos una visión que en todo vemos algo creativo, se te ocurren ideas todo el tiempo... Cada uno va haciendo lo que le gusta y lo que le nace, tenés un estilo marcado; pero cuando lo vas vivenciando desde chica y tenés buenos maestros, eso te ayuda mucho, te abre más la cabeza”. 

La muestra estará expuesta en el MUBATA –avenida Moreno 232- hasta el 11 de octubre. Las artistas invitaron a conocer sus obras, pero también “a conocer el MUBATA, y el patrimonio que tiene Tres Arroyos, que mucha gente no sabe que está. Es a puertas abiertas porque un museo es el arte al pueblo”.   

Galería de imágenes:

(Fotos: Agostina Alonso)





Eternet: Promoción Imperdible!