01|10|23 20:26 hs.
En la foto: El grupo lírico-pop se presentó el año pasado en la Sociedad Italiana (ARCHIVO)
El grupo lírico-pop Héroe, integrado por Federico Picone, Alejandro Falcone y Sebastián Russo, vuelve a la ciudad con un show renovado de su “Noche Lírica Italiana”. El espectáculo será el próximo jueves 5 en la sala del Teatro Municipal a las 21 horas, y habrá muchas sorpresas para el público.
Manteniendo lo mejor de su repertorio, que reúne los más grandes éxitos de la ópera, de las canzonettas y de las piezas más emblemáticas de la música popular, sumarán nuevas reversiones en español. Sin dejar de lado Nessun dorma, O sole mío, Caruso, Bella Ciao, Volare, Il mondo, Fiesta y otras más que darán marco a un concierto único.
En la previa a esta llegada, La Voz del Pueblo dialogó exclusivamente con Alejando Falcone, que al inicio se mostró emocionado por esta vuelta a la ciudad. “Estamos volviendo con muchas ganas a Tres Arroyos, una ciudad que siempre nos ha recibido con los brazos abiertos. Ya hemos estado en el Teatro Municipal, en el salón de la Sociedad Italiana, siempre la gente nos ha acompañado, así que estamos muy contentos de volver con nuestro espectáculo 'Noche Lírica Italiana'”, expresó.
Pero como mencionamos, hay algunos ajustes. “Hay cambios... Una de las incorporaciones más importantes que hicimos es el featuring con León Gieco a 45 años de haberse lanzado 'Solo le pido a Dios'. Hicimos una versión lírico-pop, él nos honró siendo por unos minutos un cuarto Héroe y grabó con nosotros en el mismo lugar donde se grabó hace 45 años, cuando fue lanzada por primera vez al mercado”, adelantó. En esta grabación “registramos imágenes y armamos un videoclip, así que cuando hacemos el espectáculo en gira nosotros cantamos en vivo y León Gieco sale en pantalla cantando grabado. Es muy emocionante ese momento porque la gente lo empieza a ovacionar”.
También incluyeron algo de repertorio en español “como 'Te quiero, te quiero' de Nino Bravo, el sabido homenaje a los ex combatientes de Malvinas”.
Como siempre, el espectáculo será un ida y vuelta con el público, con mucho humor de por medio. “Nos bajamos del escenario, cantamos con la gente, armamos concursos de canto. Implementamos un set acústico al piano, donde el maestro Picone reversiona canciones que la gente pide, y surgen cosas muy graciosas. Es un espectáculo constante de ida y vuelta, así que creo que la gente la va a pasar muy bien”.
Homenaje
El show de Héroe busca traer a escena los clásicos italianos. “Nosotros somos Picone, Russo y Falcone, así que somos todos de ascendencia súper italiana. Yo tengo sangre italiana en todo el cuerpo. Es un poco para homenajearlos porque además la inmigración italiana fue la mayoritaria en la Argentina luego de la primera y la segunda Guerra Mundial”, aseguró Falcone.
En ese sentido, sostuvo que “la cultura italiana está muy arraigada, como la española, por eso que también ponemos algunas canciones en español, nuestro idioma natal. Pero las raíces tiran un poco y, como el idioma de la música mundial es el italiano, nos pareció que era pertinente armar este espectáculo. La verdad que el éxito que fue teniendo, de a poco parece que nos va dando la razón”.
Abrir el camino
En esta gira que pasará por Tres Arroyos, los Héroe vendrán desde Morón y pasarán por Coronel Pringles, Bahía Blanca y Puan. “Cuando volvemos ya encaramos una gira para el centro del país, Córdoba, Santa Fe; nos volvemos a ir para el sur de la Argentina. Salimos del país en noviembre, que nos vamos a hacer una gira internacional por Uruguay a cuatro ciudades diferentes, estamos cerrando una gira por Paraguay”.
Luego, llegará el gran cierre de año. “El 7 de diciembre vamos a hacer el cierre del año de Héroe en el Teatro Coliseo de Buenos Aires, donde ya está invitado León Gieco. También vamos a invitar a Ricardo Mollo para que haga el solo de guitarra del tema 'Unidos por la paz' que grabamos en las Malvinas. Por supuesto que van a estar invitados los centros de ex combatientes, Julio Aro, todos los centros culturales italianos... así que creo que va a ser una gran fiesta del lírico-pop para que ya de una vez por todas podamos instalar este género en el país, que tanto nos ha costado porque hace diez años que venimos remando”.
“Como nos dijo Natalia Oreiro, ser los primeros es maravilloso, pero es muy difícil abrir el camino; y la verdad que tenía razón porque nos costó muchísimo hacerlo, pero definitivamente se va a terminar de concretar el 7 de diciembre con el éxito del Teatro Coliseo”, concluyó Falcone.