15|01|19 19:48 hs.
Argentina exportó el 100% del cupo de vehículos pick-ups a
Colombia por más de US$ 150 millones
Esta venta al exterior se da en el marco del nuevo Acuerdo
Comercial firmado en 2017 entre Argentina y Colombia que nos
permite un acceso preferencial al mercado colombiano.
Argentina exportó más de 6.000 vehículos pick-ups, cumpliendo el
100% de la cuota de 2018 establecida en el acuerdo.
Argentina exportó el 100% del cupo de vehículos pick-ups a Colombia por más de US$ 150 millones
Argentina cumplió el
100% de la cuota de exportación de vehículos “pick-ups” a Colombia,
establecido en el acuerdo comercial firmado en abril de 2017 y ratificado
en julio de ese mismo año.
Argentina exportó más de 6.000 vehículos pick-ups, cumpliendo el 100% de la cuota de 2018 establecida en el acuerdo.
“Se trata de un importante hito que se enmarca en el acuerdo con el
sector automotor que se firmó con empresas, trabajadores y provincias y
en el cual nos propusimos diversificar las exportaciones. Celebramos el
cumplimiento del cupo que impactará en la cadena de valor autopartista
generando más oportunidades para el sector”, sostuvo la Secretaria de
Comercio Exterior, Marisa Bircher.
El acuerdo comercial
El Acuerdo Comercial permitió a la Argentina mejorar las condiciones de
acceso al mercado automotor colombiano, logrando exportar en 2018 más
de 6.000 vehículos pick-ups, por más de US$ 150 millones.
Esta
negociación estableció una cuota creciente libre de arancel para la
exportación de vehículos terminados (camionetas, buses, camiones y
autos de industria nacional) hasta llegar a las 42.000 unidades anuales en
el cuarto año de implementación.
Este acuerdo se encuentra dentro de la estrategia de integración internacional del Gobierno que promueve el aumento y la diversificación de exportaciones.
Sumadas todas las cuotas durante ese periodo inicial de cuatro años,
Colombia representa un potencial de exportación de 100.000 vehículos
argentinos.
A su vez, significa un nuevo mercado anual de US$ 700
millones para camionetas, buses, camiones y autos de industria nacional.
Este acuerdo se encuentra dentro de la estrategia de integración
internacional del Gobierno que promueve el aumento y la diversificación
de exportaciones.