22|08|20 19:34 hs.
Desde hace un tiempo funciona en el Sector Industrial Planificado un nuevo molino harinero gestado desde el impulso de inversión de vecinos de nuestro medio.
La Voz del Pueblo visitó la planta que produce bajo la firma Primoliendas y dialogó con Eugenio García, quien junto a su hermano Ramiro y su primo Efraín García, tienen la responsabilidad de llevar adelante esta industria harinera en Gonzales Chaves.
“La iniciativa nace como una idea de Efrain, Ramiro y yo, que se lo planteamos a nuestros padres con el fin de volver a la ciudad y radicarnos aquí, y fue así que nos concentramos en este proyecto” y hoy la empresa se encuentra en pleno funcionamiento.
A tal punto que Eugenio asegura que “las expectativas se van cumpliendo, ha sido un tiempo de mucho crecimiento, en este año y medio que estamos funcionando hemos tenido una buena penetración en el mercado, con calidad”.
.jpg)
Describió que en primer lugar “la idea es estabilizarnos y ahora viene la parte más difícil que es mantener lo que hemos hecho, tenemos mucha competencia en la región, pero se sigue buscando siempre la excelencia, nos hemos caracterizado por tener buena calidad y por eso nos siguen eligiendo, en la panadería de Pietralunga hacemos las muestras y él nos va aconsejando. Hacemos harina tres y cuatro ceros, y a su vez hacemos salvado, semolín y vendemos lo que es afrechillo en polvo”.
Los empresarios molineros hoy no están en lo que hicieron hasta aquí, sino que “como proyectos hay muchos, pero primero queremos estabilizar bien esto. En cuanto a empleados tenemos ocho directos en la planta, más nosotros y una administrativa, además de camiones que hacen solamente el traslado de la harina a diversos lugares, vendemos en toda la zona que comprende Tres Arroyos, Necochea, Tandil, Ayacucho, Mar del Plata, La Plata y Buenos Aires, entre otros lugares”.
Respecto a la materia prima, Eugenio expresó que “compramos en toda la zona, fundamentalmente por una cuestión de flete, y los valores difieren respecto a la calidad del trigo. En tanto y en cuanto al valor de la harina, ahora hay un problema que está subiendo el precio del trigo y la demanda de harina está deprimida, hay mucha oferta, por lo tanto no se puede trasladar el precio al producto final”.
.jpg)
No obstante apuntó que durante la pandemia “gracias a Dios hemos podido seguir trabajando con todos los protocolos de seguridad establecidos, pero repito que se ha reducido la demanda porque el consumo no es el mismo que antes de la pandemia”, y sobre lo que significa generar una nueva empresa Eugenio García deseó que “ojala surjan muchos emprendedores en nuestra ciudad y se radiquen en este sector industrial para su crecimiento y también beneficio para el pueblo”.