Walter Tejedo, propietario de la Cabaña El Pegual

Chaves

Adolfo Gonzales Chaves

“Todos hemos tenido que aprender”

23|08|20 10:28 hs.

La reconocida Cabaña El Pegual, propiedad de Walter Tejedo, tendrá el próximo 12 de septiembre su remate anual de Angus Colorado y Caballos Criollos, y al respecto comentó que “este es un año muy particular, todos hemos tenido que aprender muchas cosas, de todas formas por suerte la parte comercial nuestra se pudo desarrollar dentro de una relativa normalidad, hay otras actividades que están mucho más perjudicados”. 


En referencia a la situación ganadera, señaló que “la sequía que hubo impacto desde el punto de vista que se debe vender más hacienda de lo que habitualmente se hace, o hacer otras cosas, pero lo que no se puede manejar son los remates ferias y en vivo, y se tuvo que dar una vuelta de tuerca y hacer todo televisado o a través de internet”.

Añadió Tejedo que en ese contexto, “con Madelan, nuestra consignataria, tuvimos la suerte de ser los precursores de los remates por internet, dado que hace tiempo que se vienen haciendo y eso hizo que el volumen de hacienda por esa vía de comercialización fuera mayor que otros años, porque teníamos todo organizado y se podía comercializar de esa forma”. 

También Tejedo hizo referencia a que “la sanidad de los animales tampoco se vio afectada, los porcentaje de preñez fueron bastante normales”, y en cuanto a los valores de la hacienda “se vinieron afirmando, creo que la gente ha tomado a la ganadería como una forma de inversión en el sentido que no se desprende de todo el ternero al destete en la zafra abril- mayo, y estimo que también va por el hecho que ante ciertas restricciones no se pueden hacer otros manejos, como el caso de refugiarse en el dólar u otras actividades comerciales. Por otra parte está el hecho que hay más gente que ha entrado en el negocio de la ganadería, creo que esta zona que es bastante marginal en la producción de soja, que tiene un valor de 220 a 230 dólares, deja de ser rentable, más en un año como este que la cosecha fue chica y hay gente que no quiere seguir apostando a la soja o a la gruesa en particular”. 

En referencia al remate específicamente, sostuvo que “siempre nos preparamos con la misma cantidad, se hará en Tres Arroyos el 12 de septiembre y vamos bien, preparados para hacer presencial con quienes quieren comprar y también en forma virtual para dar otra opción. Los plazos con el momento que se vive y como la hacienda desde marzo viene dando crecimiento en el valor, no es mucho lo que se pueden dar, sería con alguna opción en kilos de carne con un índice de Liniers, pero creo que daremos 90 días para los toros y 30 y 60 por las vaquillonas, de todas formas le vamos a buscar la vuelta”. 

A su vez en relación a los caballos criollos, explicó que “vamos a llevar algunos, este año los remates de caballos que se hacían todos los años se suspendieron y las exposiciones y rodeos también. Estamos viendo si se puede hacer una exposición presencial a partir de noviembre, todo de acuerdo a como se comporte la pandemia”. 

En cuanto a las expectativas, Tejedo afirmó que “en la medida que se vaya solucionando esto de la pandemia y las restricciones que aplica cada distrito en particular, creo que la actividad se debería ir normalizando, lo que pasa que cuando creíamos que se normalizaría para septiembre, vemos que los distritos de la región se están complicando cada vez más”.