“Ya hay proyectada una evolución de tasas para el año que viene”
El secretario de Hacienda, Sergio Garcimuño, indicó que se encuentra en la etapa final del armado del proyecto del presupuesto municipal 2025, que lo presentará en los próximos días en el Concejo Deliberante
Desde el Departamento Ejecutivo se encuentran ultimando los detalles de cara a lo que será la presentación en el Concejo Deliberante del proyecto del presupuesto municipal 2025. Y si bien todavía no está cerrado el número, desde el oficialismo ya manejan un número respecto a la suba de tasas para el año que viene, que en principio, según lo adelantado por el secretario de Hacienda Sergio Garcimuño, será escalonado en tres tramos: un 30 por ciento en enero, un 20 en abril y un 10 en septiembre.
El funcionario, en diálogo con este diario, indicó que “estamos en plena etapa de armado. Ya hay proyectada una evolución de tasas para el año que viene. De todos modos, todavía estamos teniendo faltante de información sobre la coparticipación para terminar de cerrarlo. Es por eso que aún tenemos algún margen como para terminar de resolver todo lo que nos está faltando y elevarlo al Concejo Deliberante para que sea analizado”.
En sus consideraciones, el secretario de Hacienda dijo que, en principio, el incremento de las tasas municipales que se propondría del Ejecutivo sería de “un 30 por ciento en enero, 20 por ciento en abril y un 10 en septiembre”.
“Nosotros venimos arrastrando situaciones deficitarias con el tema tasa, algo que ya lo hemos hablado varias veces este año. Esto impacta en las tasas de Servicios Urbanos y Sanitarios, que son las más deficitarias, a pesar de que el municipio ha tratado de hacer todos los ajustes posibles para mejorar, por un lado, el servicio y, por el otro, hacerlo al menor costo posible”, explicó.
Para graficar lo mencionado, Garcimuño subrayó: “En el caso de Servicios Urbanos lo que se cobra estaría alcanzando para pagar la factura de recolección de residuos, pero hay que decir que Servicios Urbanos abarca mucho más que los residuos. Implica lo que es barrido, arreglo de calle, mantener los semáforos y todos los paseos públicos, como así también pintar los cordones y las sendas peatonales”.
“No puede haber un concejal que deba una tasa”, expresó el secretario de Hacienda
Deuda de tasas
En sus consideraciones, el funcionario hizo mención a una situación más que llamativa y que la observó a partir de su cotidianeidad con las finanzas municipales. Al ser consultado sobre la cobrabilidad de las obligaciones tributarias de la población, Garcimuño dijo: “Es una de las cosas que tengo para decir en el Concejo Deliberante –cuando sea convocado para hablar del presupuesto 2025-. No quiero empezar por la gente que menos puede. Hay gente que tiene mayores responsabilidades y que adeuda tasas”, expresó.
En ese sentido, agregó: “No puede haber un concejal que deba una tasa”. Al consultarle si en la actualidad hay ediles bajo la lupa por esa situación, el funcionario fue categórico en su respuesta. “Sí, hoy hay pero a lo mejor, cuando tenga que subir al Concejo a hablar del presupuesto, ya está solucionado y pagaron”, expresó con cautela el secretario, quien no dio nombres de los concejales en esa situación, ni tampoco del bloque que integran.